Sedena pierde millonario juicio por rescisión de contrato en el Tren Maya

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) perdió un litigio ante la empresa Energía Solar y Proyectos de Ingeniería, a la que había contratado para surtir más de 208 mil metros cúbicos de balasto para el tramo 6 del Tren Maya, que abarca de Tulum a Chetumal.
La Sedena buscaba recuperar un anticipo de 86 millones 462 mil pesos, aduciendo retrasos en la entrega del material y rescindiendo el contrato firmado en 2022 por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez. Sin embargo, la empresa ganó el juicio al demostrar que la rescisión fue realizada por un mando militar que carecía de atribuciones legales para ello.

El contrato, celebrado el 4 de octubre de 2022, tenía un valor de 535 millones 446 mil pesos y estipulaba la entrega del material en dos fechas: el 31 de marzo y el 30 de abril de 2023. No obstante, la empresa justificó los retrasos como consecuencia de fuertes lluvias en Veracruz que dañaron el puente de acceso a la mina Plan del Río, de donde se extraía el balasto.

Pese a los contratiempos, la Sedena inició la rescisión contractual y el reclamo del anticipo. Sin embargo, la Séptima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) falló en su contra, argumentando que el general Vallejo Suárez no tenía la potestad legal para rescindir contratos.

El pasado 2 de enero, la Sala Superior del TFJA confirmó la decisión de la sala regional, declarando infundada la rescisión y anulando el documento que pretendía recuperar el anticipo. La sentencia también reconoció que el caso presentaba características especiales y reiteró que las facultades del general Vallejo no incluían iniciar procedimientos de rescisión.

Retrasos en el tramo 6 del Tren Maya
El tramo 6 del Tren Maya, que abarca una longitud de 256 kilómetros entre Tulum y Chetumal, aún enfrenta retrasos en su conclusión. Aunque el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la circulación de trenes en diciembre de 2024, varios segmentos de la obra siguen incompletos.
El balasto, material fundamental para la estabilidad de las vías férreas, no fue entregado en su totalidad, lo que ha impactado en el progreso de este tramo. Además, el tramo 7, que cerraría el anillo ferroviario entre Chetumal y Escárcega, aún no cuenta con viajes disponibles, según la plataforma de boletos.