Meta por fin cambia sus políticas de contenidos en Facebook e Instagram, las cuales solo censuraban y limitaban la libertad de expresión

0
Meta por fin cambia sus políticas de contenidos en Facebook e Instagram, las cuales solo censuraban y limitaban la libertad de expresión
COMPARTE ESTA NOTA

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció un cambio radical en sus políticas de moderación de contenido. Según Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, se eliminará el programa de verificación de datos, introducido tras las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, y será reemplazado por un sistema de notas comunitarias inspirado en la red social X (anteriormente Twitter).

Zuckerberg, quien hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram, argumentó que el programa de verificación ha causado desconfianza entre los usuarios debido a sesgos políticos evidentes, especialmente en Estados Unidos. Este giro estratégico busca “restaurar la libertad de expresión” y reducir los errores derivados de sistemas automatizados de moderación que, en ocasiones, han eliminado contenido de manera injustificada.

El nuevo sistema de notas comunitarias permitirá a los usuarios agregar contexto a las publicaciones, ofreciendo una moderación más inclusiva y descentralizada. Inicialmente, se implementará en Estados Unidos, con planes de expandirse a nivel global.

Además, Meta simplificará sus políticas de contenido, eliminando restricciones en temas como inmigración y género, que, según Zuckerberg, han sido utilizadas para silenciar opiniones divergentes. A pesar de estos cambios, la compañía aseguró que mantendrá una estricta vigilancia sobre contenido ilegal o de alta gravedad, como el relacionado con terrorismo, drogas y explotación infantil.

El anuncio también destacó la decisión de Meta de reducir su dependencia de los filtros automatizados para moderación, enfocándolos exclusivamente en infracciones graves y priorizando las denuncias de los usuarios en casos de menor impacto. Este enfoque busca disminuir los errores de eliminación de contenido que han afectado a millones de usuarios.

En un contexto de crecientes presiones gubernamentales para regular el contenido en línea, Zuckerberg señaló que Meta trabajará junto con el expresidente Donald Trump para defender la libertad de expresión en plataformas digitales y contrarrestar tendencias globales hacia una mayor censura en internet.

Con esta nueva estrategia, Meta busca redefinir su relación con los usuarios, ofreciendo un enfoque más equilibrado entre la libertad de expresión y la seguridad en sus plataformas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *