Muere a los 100 años, Jimmy Carter expresidente de los estados Unidos

0
Muere a los 100 años, Jimmy Carter expresidente de los estados Unidos
COMPARTE ESTA NOTA

Jimmy Carter, el 39º presidente de los Estados Unidos y posteriormente un incansable defensor global de la democracia y los derechos humanos, falleció a los 100 años este domingo en su hogar en Plains, Georgia. La noticia fue confirmada por el Carter Center.

El expresidente murió en la casa que compartió con su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años. Juntos dedicaron sus vidas a la defensa de los derechos humanos y a la ayuda humanitaria a través del Carter Center, que fundaron en 1982.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó la pérdida de Carter, calificándolo como un «extraordinario líder, estadista y humanitario». En un comunicado, destacó la compasión, claridad moral y legado de Carter en temas como la erradicación de enfermedades, la promoción de elecciones libres y justas, y el apoyo a los desfavorecidos. Biden también anunció que se celebrará un funeral de Estado en Washington en su honor.

Carter llegó a la presidencia en 1976 como un demócrata moderado, con una plataforma que prometía restaurar la confianza tras el escándalo de Watergate y la Guerra de Vietnam. Gobernador de Georgia y de profundas convicciones bautistas, Carter inspiró a un electorado cansado del cinismo político con su honestidad y su compromiso con los principios.

Entre sus logros más destacados como presidente se incluyen la mediación de los Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel en 1978, la creación de los Departamentos de Energía y Educación, y la normalización de relaciones con China. Además, impulsó políticas para reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo extranjero y proteger el medio ambiente.

Sin embargo, su mandato también estuvo marcado por desafíos como la crisis de los rehenes en Irán, la invasión soviética de Afganistán y una inflación de doble dígito, lo que llevó a su derrota frente a Ronald Reagan en 1980.

Humillado tras su derrota, Carter canalizó su energía hacia causas globales. A través del Carter Center, supervisó más de 100 elecciones en todo el mundo, promovió la paz en zonas de conflicto y lideró iniciativas para erradicar enfermedades como la infección por gusano de Guinea. Su incansable trabajo le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

Junto a Rosalynn, trabajó con Habitat for Humanity construyendo viviendas para familias necesitadas, incluso en sus 90 años.

Nacido el 1 de octubre de 1924, Carter se graduó de la Academia Naval y regresó a Georgia tras la muerte de su padre para administrar la granja familiar de cacahuates, donde comenzó su carrera política. Fue gobernador de Georgia y asumió un papel decisivo en la integración racial en el Sur.

A lo largo de su vida, Carter publicó más de 30 libros y se mantuvo activo en temas sociales y políticos, supervisando incluso una auditoría de las elecciones presidenciales de Georgia en 2020.

Cuando fue diagnosticado con cáncer en 2015, Carter reflexionó sobre su vida con serenidad: «He tenido una vida maravillosa. He tenido miles de amigos y llevado una vida emocionante, aventurera y gratificante».

Jimmy Carter deja un legado de compasión, humildad y compromiso con la humanidad que continuará inspirando generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *