Secretaría de la Contraloría, presenta acciones para prevenir y disminuir la corrupción en el Edomex

0
Secretaría de la Contraloría, presenta acciones para prevenir y disminuir la corrupción en el Edomex
COMPARTE ESTA NOTA

En el marco del Día Internacional del combate a la Corrupción, el Gobierno del Estado de México, dio inicio a la ‘Semana Anticorrupción’, un evento enfocado en promover la transparencia, la ética y la legalidad en la entidad, con un llamado especial a reconstruir los valores sociales.

Durante la ceremonia inaugural, Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría estatal, destacó que las estrategias gubernamentales se centran en los pilares de “buen gobierno” y “anticorrupción”. Entre ellas, sobresale la campaña “Soy mexiquense, tengo valores”, orientada a inculcar principios éticos desde la infancia y fomentar la ética social y del servicio público.

“Nuestra guía es la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde la honestidad y la transparencia sean los principios rectores, que asumimos con responsabilidad y compromiso”, enfatizó Hilda Salazar. Además, instó a los sectores político y social a colaborar en la reconstrucción de valores fundamentales.

Como parte de las medidas anunciadas, se creará un repositorio digital de acceso público para fortalecer la cultura de la legalidad y facilitar la toma de decisiones, una acción que refuerza los compromisos del Plan de Desarrollo estatal 2023-2029.

El evento también contó con la participación de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien resaltó la importancia de incorporar valores éticos desde la educación básica. “La lucha contra la corrupción solo será efectiva si está basada en la vivencia de estos valores, no únicamente en su definición teórica”, afirmó.

Ambos funcionarios firmaron una carta de intención para implementar estrategias conjuntas en el ámbito escolar, reafirmando el compromiso con la formación ética desde edades tempranas.

Al evento también acudieron Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura; Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano Superior de Fiscalización; y Myrna Araceli García Morón, presidenta de la CODHEM.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el gobierno mexiquense convocó a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas, enfatizando que su participación es clave para construir un Estado de México más ético, justo y transparente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *