Ford responde a amenazas de Trump de imponer aranceles a México: “No es tan sencillo decir ‘voy a poner aranceles’”

Ford de México alertó sobre las potenciales consecuencias de implementar aranceles del 25% a productos importados, tras las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, subrayando la profunda interdependencia económica entre ambos países.
Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford para México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, enfatizó la complejidad de imponer gravámenes comerciales, destacando que México es el segundo país más relevante para la compañía en su cadena de suministro, representando casi el 30% de sus compras globales.
Durante el último año, la empresa ha enviado mensualmente alrededor de 79 millones de piezas fabricadas en México a más de 50 destinos internacionales. «No es tan sencillo decir ‘voy a poner aranceles’, porque el nivel de interdependencia económica es muy alto», declaró Pinto.
La importancia de México para Ford va más allá de la manufactura de automóviles. El Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC), ubicado en Naucalpan, Estado de México, es el centro de ingeniería más grande de la industria automotriz del país y el segundo más importante a nivel mundial de Ford.
En este centro, 3,100 ingenieros desarrollan proyectos estratégicos para modelos emblemáticos como el Maverick, Bronco Sport, Lincoln Navigator y Mustang Mach-E. El centro destaca por ser líder mundial en patentes per cápita, con 380 mejoras de procesos y 350 patentes aprobadas en Estados Unidos.
La transformación de Ford en México es significativa. Desde 2019, la compañía ha convertido su red de distribuidores en una de las más rentables del sector, generando entre el 8 y 9% del volumen de dinero en la industria automotriz.
Con una inversión reciente en su planta de Irapuato para producir motores eléctricos y próxima a celebrar 100 años de operaciones en México en 2025, la empresa considera que la relación binacional sigue siendo crucial.
Pinto advirtió que la profunda interdependencia económica podría ser un factor determinante para evitar medidas comerciales extremas, resaltando que México no solo es un centro de producción, sino también un hub estratégico de servicios técnicos y de ingeniería para Ford.