Secretaría de Hacienda entrega paquete económico 2025

0
Secretaría de Hacienda entrega paquete económico 2025
COMPARTE ESTA NOTA

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó este viernes ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2025, el primero de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla un déficit fiscal de 3.9 por ciento del PIB y una expectativa de crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento.

La iniciativa de Ley de Ingresos prevé una recaudación total de 8 billones de pesos, con ingresos tributarios históricos de 5.3 billones de pesos, equivalentes al 14.6 por ciento del PIB, un incremento real de 2.6 por ciento respecto a 2024. Según el funcionario, estos objetivos se alcanzarán sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.

En materia de gasto público, el proyecto de Presupuesto de Egresos mantiene como prioridad los programas sociales, ahora constituidos como derechos constitucionales. Destaca la implementación de la «pensión mujeres bienestar», que beneficiará inicialmente a 1.2 millones de mexicanas entre 63 y 64 años, con planes de expandirse progresivamente hasta incluir a mujeres desde los 60 años.

«Este paquete marca el inicio de un nuevo gobierno que, al igual que el anterior, tiene una visión compartida de crecimiento económico con justicia social, donde el Estado juega un papel activo como promotor del bienestar colectivo», señaló Ramírez de la O durante la presentación.

La propuesta contempla una reducción significativa del déficit fiscal, que pasaría de 5.9 por ciento del PIB en 2024 a 3.9 por ciento en 2025, mientras que la deuda pública se proyecta en 51.4 por ciento del PIB. El documento también enfatiza la importancia de la infraestructura, destacando la expansión del sistema ferroviario como proyecto prioritario.

El titular de Hacienda confió en que las medidas recaudatorias y la digitalización fiscal, impulsadas por el SAT y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, permitirán ampliar la base tributaria y mejorar la fiscalización durante 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *