Gobiernos del Edomex, CDMX y Morelos forman alianza para poner un alto a los talamontes

Las gobernadoras del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; y de Morelos, Margarita González Saravia, en coordinación con autoridades federales, anunciaron una estrategia conjunta para combatir la tala clandestina en la zona conocida como Bosque de Agua Metropolitano.
Durante la presentación de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina «3 Estados», la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional para abordar esta problemática ambiental. «Se han llegado a acuerdos que, sin duda alguna, van a beneficiar a lo que queremos todos, que es dar una mejor atención a este tema», señaló.
El plan estratégico contempla cuatro ejes principales:
- Establecimiento de bases de operación interinstitucional en los tres estados
- Identificación de generadores de violencia en la zona
- Colaboración entre las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República
- Apoyo a las comunidades que habitan en el Bosque de Agua
La mandataria estatal hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a la defensa de los bosques y la conservación de los recursos naturales, recordando que la tala clandestina tiene consecuencias negativas que impactan directamente en la sociedad.
En la reunión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Mariana Boy Tamborrel, Procuradora Federal al Ambiente; Gabriela Osorio Hernández, Alcaldesa de Tlalpan; así como representantes de alto nivel de la Sedena, Semar y Guardia Nacional, junto con autoridades de Morelos y la Ciudad de México.
«Vamos a trabajar por nuestros bosques, vamos a trabajar por nuestra agua, vamos a trabajar por nuestros seres sintientes», concluyó la gobernadora Gómez Álvarez, destacando la importancia de respetar y proteger los recursos naturales.