Prevén aumento de comercio informal en Naucalpan

El presidente municipal electo de Naucalpan, Isaac Montoya, denunció que la administración saliente pretende otorgar más de 200 permisos a comerciantes ambulantes para que puedan operar en la zona centro del municipio, lo que podría generar un incremento descontrolado del comercio informal, causando caos e inseguridad en la zona.
A través de sus redes sociales, Montoya señaló que altos funcionarios del ayuntamiento estarían negociando estos permisos con “grupos organizados” quienes incluso de manera hostil explotan a los trabajadores, esto la supuesta intención de generar inestabilidad en el municipio antes del cambio de administración.
De manera extraoficial, se menciona que el grupo en cuestión es la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), organización originaria de Cuautitlán Izcalli que ha intentado establecer operaciones en Naucalpan desde hace varios años, sin embargo nunca han encontrado cabida en el municipio. Cabe destacar que ACME ha sido identificada por autoridades estatales como uno de los 25 grupos dedicados a la extorsión de comerciantes en la entidad, entre algunos otras organización disfrazadas de “sindicatos”.
Así mismo, se dice, que que quien esta actuando a espaldas de la actual alcaldesa, Angélica Moya, es el Secretario del Ayuntamiento, Pedro Fontaine, y es el quien presuntamente negoció con ACME para permitir su operación en el municipio antes del término de la actual administración.
El alcalde electo mencionó que su administración no permitirá que se invada el municipio de ambulantes, y que tampoco permitirá ninguna otra acción que atente contra los naucalpenses. Así mismo hizo un llamado a la alcaldesa Angélica Moya, a que ponga un freno a esta situación y no permita que estos funcionarios se excedan en sus atribuciones
Ante esta situación, será fundamental dar seguimiento al padrón de comerciantes y verificar que no se realice una entrega desmedida de permisos durante los últimos días de la actual administración.