Localizan en Tijuana a joven rusa desaparecida de un DIF en Toluca; Fiscalia investiga presunta responsabilidad de trabajadores del DIFEM en la desaparición

0
Localizan en Tijuana a joven rusa desaparecida de un DIF en Toluca; Fiscalia investiga presunta responsabilidad de trabajadores del DIFEM en la desaparición
COMPARTE ESTA NOTA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha confirmado la localización de Kristina Vladimirovna Romanova, la adolescente rusa de 16 años que fue reportada como desaparecida en Toluca el pasado fin de semana. La menor fue encontrada en Tijuana, Baja California, en buenas condiciones de salud.

Según los registros oficiales, Kristina se encontraba en un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) desde noviembre de 2023, del cual presuntamente escapó el 25 de septiembre. La madre de la menor, Marina Romanova, reveló que su hija fue ingresada al albergue debido a una investigación por presunto abuso sexual, aparentemente cometido por su hermanastro menor. Sin embargo, este delito fue desestimado tras exámenes ginecológicos negativos.

La FGJEM ha abierto una investigación contra personal del DIF de Toluca por posible relación y complicidad en la desaparición de la joven. Además, se están investigando las circunstancias que rodearon su desaparición del Centro de Asistencia Social «Villa Hogar» del DIFEM en Toluca.

La localización de Kristina fue resultado de una colaboración entre el DIFEM y la Fiscalía mexiquense, que llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo. La adolescente fue encontrada en un inmueble de la colonia Patrimonial Benito Juárez, en Tijuana.

En los próximos días, la Fiscalía deberá esclarecer las causas de la desaparición de Kristina y continuar la investigación sobre el presunto abuso dentro de su núcleo familiar. Además, se investigará la posible omisión de cuidado y/o abuso de autoridad por parte de los servidores públicos responsables del cuidado de la adolescente en el albergue.

Este caso ha puesto de manifiesto posibles irregularidades en el sistema de protección de menores y en las investigaciones de presuntos delitos contra menores de edad, generando preocupación en la sociedad y exigiendo una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en los albergues del DIFEM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *