Microsoft anuncia inversión de 1,300 MDD para impulsar la infraestructura de la Inteligencia Artificial en México

Microsoft, el gigante tecnológico, ha anunciado una inversión de 1,300 millones de dólares en México durante los próximos tres años, con un enfoque principal en mejorar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país. Este anuncio fue realizado por Satya Nadella, presidente ejecutivo de la empresa, durante el evento Microsoft AI Tour.
Nadella destacó que esta inversión tiene como objetivo impulsar el desarrollo del ecosistema tecnológico local, abarcando soluciones de IA y servicios de nube. La meta ambiciosa de Microsoft es que su tecnología de IA llegue a ser utilizada por cinco millones de mexicanos al final de este periodo de inversión.
Un componente clave de esta expansión es la creación de una nueva región de inteligencia artificial de Azure en México. Esta infraestructura permitirá a los desarrolladores locales acceder a tecnologías de vanguardia que Microsoft ha estado desarrollando en los últimos 18 meses, reforzando así el compromiso de la empresa con el país y su infraestructura tecnológica.
Nadella resaltó el crecimiento significativo de México en el ámbito tecnológico, señalando que el país se ha convertido en el segundo en América Latina con mayor número de instalaciones de GitHub Copilot, contando con 1.8 millones de desarrolladores.
Con 39 años de presencia en México, Microsoft ve este momento como crucial para utilizar la IA como catalizador del crecimiento social y económico. La empresa visualiza sus herramientas de IA siendo utilizadas para potenciar los resultados de la industria y mejorar la productividad y la economía nacional.
«Estamos entrando en una nueva era de IA con la promesa de crear crecimiento económico y oportunidades en todos los roles, industrias y países», afirmó Nadella, subrayando el potencial transformador de esta tecnología.
Esta inversión no solo representa un voto de confianza en el potencial tecnológico de México, sino que también promete impulsar significativamente el desarrollo de habilidades en IA y la adopción de tecnologías avanzadas en el país, posicionándolo como un actor clave en la revolución de la inteligencia artificial en América Latina.