Protección Civil de Naucalpan en conjunto con elementos del Estado de México, limpian vialidades inundadas en el municipio

0
Protección Civil de Naucalpan en conjunto con elementos del Estado de México, limpian vialidades inundadas en el municipio
COMPARTE ESTA NOTA

La madrugada de este miércoles, el municipio de Naucalpan, Estado de México, logró superar las inundaciones causadas por el desbordamiento de canales debido a las intensas lluvias del martes por la tarde. Según reportes del Gobierno del Estado de México, no se registraron daños en viviendas ni víctimas, aunque varios vehículos resultaron afectados.

La zona más impactada fue el bajopuente de la avenida 1° de Mayo y Periférico, donde el agua cubrió y arrastró varios automóviles. Estos fueron retirados después de la medianoche, una vez que los niveles de agua disminuyeron completamente. Otros puntos afectados incluyeron la Avenida Alcanfores y el bajopuente del Circuito Arquitectos en la zona de Satélite.

La respuesta a la emergencia involucró a personal municipal, estatal y federal de diversas instituciones, incluyendo la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Naucalpan.

Como parte de las medidas de control, Conagua abrió las compuertas del vaso regulador «El Cristo» para manejar las aguas pluviales y residuales de la Ciudad de México y Naucalpan. Por su parte, el Grupo Tláloc de la CAEM se encargó de retirar basura y realizar el lavado de vialidades afectadas por azolve y lodo, utilizando equipo especializado.

Adicionalmente, se llevaron a cabo labores de limpieza en las rejillas del puente del canal Río Hondo y del Río Chico, que se desbordaron durante las lluvias. Las autoridades realizaron recorridos para atender percances y descartar posibles afectaciones mayores.

Las zonas afectadas en Naucalpan se mantienen bajo monitoreo constante por parte de elementos de la CAEM y Protección Civil del Estado de México para prevenir futuros incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *