Ingresan Canciones De Juan Gabriel a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos

Íconos de la música como Juan Gabriel, Héctor Lavoe, ABBA, Biggie y Blondie ahora forman parte del acervo sonoro de la nación estadounidense.
El Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso dio la bienvenida a 25 nuevas grabaciones este año, incluyendo el álbum «Visitors» de ABBA (1976), «Ready to Die» de The Notorious B.I.G. (1994), «Parallel Lines» de Blondie (1978) y la versión de «Rudolph the Red-Nosed Reindeer» de Gene Autry (1949).
La bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, destacó que estas obras son dignas de preservación por su significativo impacto cultural, histórico y estético en el patrimonio sonoro del país.
Entre las piezas latinas que se suman al registro este año se encuentran la emblemática canción «El Cantante» (1978) de Héctor Lavoe y el homenaje a su madre «Amor Eterno» del cantautor mexicano Juan Gabriel. La biblioteca incluirá la grabación de 1990 de esta última canción, originalmente lanzada en 1984.
El hijo de Juan Gabriel, Iván Aguilera, expresó la emoción de su familia por este reconocimiento: «Las generaciones futuras, eso es lo que él siempre quiso, que vean su música y que se le aplique a su vida también. Había algo que él siempre decía, que ‘mientras el público, la gente, siga cantando mi música, Juan Gabriel nunca va a morir’, y es bonito ver eso está pasando aquí».
Otros títulos que se unen al registro por su importancia cultural e histórica incluyen «Surrealistic Pillow» de Jefferson Airplane (1967), «Dookie» de Green Day (1994) y «Wide Open Spaces» de The Chicks (1998).
Cabe destacar la inclusión del álbum de comedia «This Is a Recording» de Lily Tomlin (1971), la única grabación no musical en la lista de este año.
El registro, que ahora cuenta con 650 títulos, también incluye clásicos como «Rocket ’88» de Jackie Brenston and His Delta Cats (1951), considerado por algunos como la primera canción de rock ‘n’ roll, y éxitos de artistas emblemáticos como Johnny Mathis, Bobby McFerrin, Patti Page y Bill Withers.
La incorporación de estas obras al Registro Nacional de Grabaciones garantiza su preservación para las generaciones futuras y las consolida como piezas fundamentales del patrimonio cultural y sonoro de los Estados Unidos.