Patricia Durán y La 4T dejaron a Naucalpan con una deuda equivalente a una año de presupuesto

0
Patricia Durán e Isaac Montoya
COMPARTE ESTA NOTA

La administración actual de Naucalpan, encabezada por la alcaldesa Angélica Moya, ha logrado un avance significativo en la recuperación financiera del municipio, tras recibir una deuda de 3500 millones de pesos de la gestión anterior liderada por Patricia Durán y la 4T. Esta cifra equivalía a un año completo del presupuesto municipal.

Los principales componentes de la deuda incluían:

  • Sueldos y aguinaldos pendientes a personal sindicalizado, trabajadores eventuales, policías, bomberos y miembros de Protección Civil, los cuales ya fueron saldados.
  • Adeudos al Issemym por 72 millones de pesos.
  • Impuestos sobre nómina y retenciones de ISR adeudados al SAT.
  • Pagos pendientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Liquidación de un préstamo bancario con Santander.

En una reciente conferencia de prensa, la alcaldesa Moya destacó el pago de 1500 millones de pesos de la deuda heredada. Este logro se atribuye al manejo eficiente de las finanzas públicas y al compromiso de los ciudadanos de Naucalpan, quienes con el pago puntual de sus impuestos han garantizado un flujo de efectivo saludable. Gracias a este esfuerzo, no ha sido necesario adquirir préstamos adicionales durante el año 2024.

La gestión de Durán estuvo marcada por un desfalco significativo. La OSFEM emitió 52 observaciones, de las cuales:

  • 7 estaban relacionadas con el manejo indebido de fondos.
  • 44 con irregularidades en obras públicas.
  • 15 con adjudicaciones indebidas.

Estas irregularidades representan un posible daño al patrimonio municipal superior a los 5500 millones de pesos.

Rafael Funes Díaz, el contralor municipal actual, informó sobre el inicio de procedimientos para sancionar a los responsables de 225 obras inconclusas, que involucran más de 225 millones de pesos en fondos no comprobados. Hasta la fecha, se han inhabilitado a 10 exservidores públicos de la administración pasada para ocupar cargos públicos. Estas acciones representan un paso importante hacia la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión municipal.

Este proceso de recuperación no solo refleja el compromiso de la actual administración con la estabilidad financiera de Naucalpan, sino también el esfuerzo conjunto de la comunidad para superar los retos heredados y asegurar un futuro más prometedor para el municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *