Más allá de los ataques, cuáles fueron las propuestas que dieron los candidatos durante el debate

0
cuáles fueron las propuestas que dieron los candidatos durante el debate
COMPARTE ESTA NOTA

Este domingo 7 de abril, los candidatos a la presidencia de México se enfrentaron en un debate por primera vez. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y se centró en el tema “La sociedad que queremos”.

Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano y Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), presentaron sus propuestas presidenciales después de las 20:00 horas. Estas propuestas serán la base de su campaña para las elecciones del próximo 2 de junio.

Las próximas elecciones que se realizarán el mes de junio representan el evento electoral más grande en la historia de México. Se espera que aproximadamente 97 millones de mexicanos voten para renovar 20,375 cargos. Además de la presidencia del país, se elegirán el Senado, la Cámara de Diputados y los gobernadores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.

A continuación te presentamos las principales propuestas de cada uno de los candidatos.

Las propuestas más destacadas de Claudia Sheinbaum incluyen:

Salud: Propone mantener y fortalecer el Sistema Nacional de Salud Pública para el Bienestar, compuesto por el IMSS, Issste e IMSS Bienestar. Su objetivo es fortalecer los servicios de salud, proporcionar medicamentos gratuitos y garantizar la atención con el modelo actual.

Educación: Propone la educación inicial, becas para estudiantes de preescolar, primarias y secundarias públicas, así como el fortalecimiento de la educación médica superior. Así como un mayor número de universidades.

Combate a la corrupción: Promete replicar el llamado Tianguis Digital que permitió transparentar las licitaciones y las asignaciones directas durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres: Asegura que replicarán las acciones del *765 con la finalidad de atender y castigar todos los actos de violencia con cero impunidades.

Las propuestas más destacadas de Jorge Álvarez Máynez incluyen:

Salud: Propone cambiar el esquema de financiamiento de salud para que las personas conozcan de dónde surgen los recursos para el financiamiento de la salud y el destino que tienen.

Educación: Propone crear un sistema de educación universal para arreglar la infraestructura de la educación pública básica y crear alianzas con universidades privadas.

Combate a la corrupción: Propone realizar contratos por licitación abierta, incentivando a las empresas proveedoras del gobierno que cumplan con las reglas de transparencia, esto con la finalidad de desaparecer empresas fantasma.

No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres: Promete un cambio en el esquema de seguridad integral, un sistema nacional de cuidados, de respuesta oportuna para que las mujeres puedan prevenir los incidentes.

Las propuestas más destacadas de Xóchitl Gálvez incluyen:

Salud: Propone un nuevo Seguro Popular que se financiará a través de una tarjeta llamada “Mi salud” la cual garantizará atención médica.

Educación: Propone escuelas de tiempo completo y estancias infantiles en las que se le proporcione a los niños una tableta electrónica con internet.

Combate a la corrupción: Promete castigar a los corruptos y evitar las asignaciones directas adelantando las licitaciones.

No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres: Asegura que la violencia contra las mujeres es un cáncer, por lo que atenderán el 100 por ciento de las llamadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *