Esgrimista Paola Pliego gana demanda a la CONADE, le deberán pagar 15 MDP

0
Esgrimista Paola Pliego gana demanda a la Conade, le deberán de pagar 15 MDP
COMPARTE ESTA NOTA

En uno de los momentos más prometedores en la carrera la esgrimista mexicana Paola Pliego, su vida tomó un giro inesperado, justo antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016. A sus 21 años, se encontró en medio de una controversia de dopaje, al dar un falso positivo. Ahora, más de siete años después, ha obtenido justicia legal. Aunque una segunda prueba en 2016 ya había limpiado su nombre, quedaba pendiente la compensación por daño moral. Ahora, la CONADE ha sido ordenada a pagarle 15 millones de pesos por lo que resultó ser un positivo falso.

En 2016, Pliego supuestamente dio positivo a modafinil, un neuroestimulante, en una prueba realizada en México. Una segunda prueba en Alemania demostró su inocencia, pero la Federación Mexicana de Esgrima bloqueó su participación en Río 2016 y los Centroamericanos de Barranquilla 2018.

La Agencia Mundial Antidopaje confirmó su inocencia en noviembre de 2016, pero las autoridades mexicanas no corrigieron su error. Pliego criticó a figuras como Carlos Padilla y Ana Gabriela Guevara por su falta de apoyo. A pesar de su inocencia certificada, no logró clasificarse para Tokio 2021 en la región asiática. Como resultado, la deportista, sintiéndose abandonada por las autoridades deportivas mexicanas, cambió de federación en 2019 y representó a Uzbekistán.

“Alfredo Castillo: me viste llorar y sufrir algo injusto, sabías que era inocente y no hiciste nada. Carlos Padilla: Lo más valioso de un ser humano es su palabra y tu palabra no vale nada. Ana Guevara: Te quedaste en el discurso, cuando eras nuestra esperanza”, expresó entonces en una carta.

«Sin importar mis esfuerzos y resultados fui víctima de la corrupción, de los dirigentes deportivos y de sus intereses personales. Me arrebataron injustamente la posibilidad de continuar representando a mi país y se han empeñado en afectar mi carrera, en manchar mi nombre y mi trayectoria» mencionó en aquella ocasión.

Durante el verano olímpico de 2021, cuando surgió la controversia sobre los uniformes que las jugadoras de softbol habían desechado, Pliego recordó al público que había problemas que merecían verdadera indignación. «Me indigna que esto sí lo quieran investigar (las autoridades deportivas) y no la afectación a la vida e integridad de tantos atletas por culpa de dirigentes corruptos», expresó en redes sociales.

La CONADE admitió el pago de la compensación, afirmando que no se hará con dinero público, sino a través de una póliza de seguro. La demanda incluyó al Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Federación Mexicana de Esgrima, siendo la CONADE la única responsable final. Paola Pliego, ahora con su nombre limpio, no puede recuperar el tiempo perdido, pero su lucha destaca las injusticias que enfrentan los atletas y la necesidad de reformas en los procedimientos antidopaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *