Consejeros del INE se embolsan bono de 325 mil pesos por “horas extras”

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), defendió el megabono destinado a los consejeros electorales, argumentando que se utilizará para compensar el trabajo extra realizado en horas y días inhábiles. En una entrevista previa a la sesión del Consejo General, Taddei explicó que la ley electoral requiere la presencia física del personal del instituto en todo momento, lo que implica un esfuerzo adicional.
“La ley electoral establece que todos los días y horas son inhábiles, eso significa que hay personal del instituto que tiene que estar de manera presencial, y eso tiene que ver con el tema laboral; es decir, el pago de horas extra… No se considera un ingreso extra, es trabajo extra”.
El megabono, que asciende a 325 mil pesos para cada uno de los 11 consejeros electorales, se pagará en dos partes. Taddei aseguró que este recurso fue aprobado por la Cámara de Diputados debido al año electoral. En el pasado, si el bono no se asignaba a los consejeros, era por decisión de la Junta General Ejecutiva, es decir, de los expresidentes del INE.
“Siempre se ha presupuestado, y sólo son tres periodos en los que, por decisión supongo de la Junta General Ejecutiva, no se incluyó la plaza de los consejeros electorales, pero los consejeros electorales y todo el personal somos prestadores de servicio”.
Taddei enfatizó que los consejeros electorales, al igual que todo el personal del INE, son proveedores de servicios y que el bono no se considera un ingreso adicional, sino una compensación por el trabajo extra.
En cuanto a las afirmaciones de la magistrada Mónica Soto sobre la posible interferencia del crimen organizado en las elecciones, Taddei se abstuvo de comentar sobre la posibilidad de “narcoelecciones”. Sin embargo, aseguró que las elecciones estarán debidamente organizadas y coordinadas en términos de seguridad, para garantizar que la población pueda votar con tranquilidad y seguridad.
1de5