Dan prorroga para verificación de vehículos con calcomanía 9 y 0 en el Edoméx

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México ha anunciado una prórroga para los vehículos con placas terminadas en 9 y 0. Esta medida responde a la escasez de hologramas en los verificentros de la entidad, dificultando que los conductores realicen sus verificaciones en el último bimestre del año. Por única ocasión, se ha extendido el plazo hasta el 15 de enero de 2024.
A pesar de la prórroga, numerosos automovilistas expresan su descontento por la falta de calcomanías, especialmente en el Valle de México. Hasta el momento, solo dos centros de verificación, el S-918 de Ecatepec y el T-946 de Tecámac, cuentan con hologramas, generando largas filas de vehículos en busca de cumplir con el trámite.
Algunos conductores han tenido que recorrer hasta seis verificentros en municipios como Zumpango, Cuautitlán, Nezahualcóyotl, Coacalco y Huixquilucan, en busca de hologramas.
En el Valle de Toluca, la situación es similar, donde solo algunos centros de verificación cuentan con hologramas, siendo la calcomanía 0 la más afectada por la escasez.
Es vital recordar que la multa por verificación extemporánea es de 2,079 pesos, por lo que es fundamental cumplir con este trámite en el plazo establecido.
Los requisitos para la verificación en el Estado de México son tener una tarjeta de circulación vigente, presentar el certificado anterior, tener la calcomanía anterior pegada en el parabrisas y no tener adeudos de infracciones o tenencia.
Se insta a los conductores a acudir lo antes posible a los verificentros habilitados para evitar multas y contratiempos, recordando que cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos.