Edomex, la segunda entidad con más llamadas al 911 por violencia a la mujer

El Estado de México ha registrado una preocupante media de 6.4 llamadas de emergencia por violencia de género cada hora a la Línea Nacional de Emergencia 911, según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los últimos 11 meses.
En el período de enero a noviembre de 2023, se contabilizaron un total de 51,096 llamadas de auxilio a los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5) en el territorio mexiquense, representando aproximadamente el 16.51% de todas las llamadas de emergencia a nivel nacional.
Las causas de estas llamadas varían, pero la violencia familiar encabeza la lista con 7,193 casos, seguida de la violencia de pareja con 4,055 reportes. Además, se destacan situaciones de acoso u hostigamiento sexual (1,016), violación (367) y abuso sexual (335).A nivel nacional, se han reportado 309,544 llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres, y el Estado de México ocupa la segunda posición en el país, solo superado por la Ciudad de México.
Es fundamental subrayar que estas llamadas al 911 no son denuncias formales, sino incidentes de emergencia percibidos por quienes realizan la llamada. Estas provienen de 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia a nivel nacional y son remitidas mensualmente por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5).
La persistencia de la violencia de género en el Estado de México y a nivel nacional subraya la necesidad urgente de tomar medidas concretas para prevenir y abordar esta situación, brindando apoyo y protección a las víctimas y promoviendo una cultura de respeto y equidad de género en toda la sociedad.