¿Quiénes son los candidatos de Morena a las gubernaturas que se disputan en 2024?

Foto: Celia Arce.
En la antesala de las elecciones del 2 de junio, el partido Morena ha seleccionado a sus nueve candidatos para gubernaturas, destacando la elección de Clara Brugada para encabezar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en cumplimiento de la regla de paridad de género.
Bajo la instrucción del Instituto Nacional Electoral (INE), ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que exige a los partidos postular mujeres en al menos cinco entidades, Morena ha tomado decisiones estratégicas, incluso optando por candidatas que se ubicaban en segundo lugar según sus encuestas, como el caso de Omar García Harfuch en la CDMX.
En siete de las nueve entidades federativas en las que se llevarán a cabo elecciones, los hombres encabezaron las preferencias electorales según las encuestas del partido oficialista. Sin embargo, en tres estados, cedieron su posición a mujeres para cumplir con la regla de paridad de género.
Después de más de 16 horas de deliberación y anuncio de los resultados de las encuestas, el líder de Morena, Mario Delgado, subrayó que los hombres que cedieron su posición a mujeres tendrán un lugar asegurado como senadores.
A continuación, se detallan algunas de las candidaturas definidas por Morena:
- Yucatán: Joaquín “Huacho” Díaz Mena se mantuvo como candidato a la gubernatura, dejando atrás a la senadora del PVEM Verónica Camino Farjat, quien ocupaba el segundo lugar en las encuestas.
- Puebla: Alejandro Armenta, expresidente del Senado, ganó la candidatura sobre Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y Claudia Rivera, expresidenta municipal.
- Chiapas: El senador Eduardo Ramírez se consolidó como el candidato a la gubernatura, dejando atrás a la legisladora Sasil De León.
- Tabasco: Javier May, exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), obtuvo la candidatura, superando a Yolanda Osuna, alcaldesa del municipio Centro.
- CDMX: Omar García Harfuch lideró las preferencias, pero por cuota de género, Clara Brugada será la candidata a la Jefatura de Gobierno.
- Veracruz: Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, será la candidata para la gubernatura.
- Jalisco: Claudia Delgadillo se convirtió en la candidata, aunque las encuestas favorecían al empresario Carlos Lomelí, quien tendrá un lugar en el Senado.
- Guanajuato: Alma Alcaraz será la candidata, cediendo su lugar a Ricardo Sheffield, quien también podrá optar por ser legislador plurinominal.
- Morelos: Margarita González Saravia, exdirectora de la Lotería Nacional, se posiciona como la candidata.
En medio de la emoción de los simpatizantes de Morena, que esperaban afuera del hotel donde se realizaron las reuniones, el partido define sus cartas para las próximas contiendas, generando expectación y entusiasmo entre sus seguidores.