Juez otorga prisión domiciliaria a Murillo Karam acusado de tortura por el caso Ayotzinapa

0
Juez otorga prisión domiciliaria a Murillo Karam acusado de tortura por el caso Ayotzinapa
COMPARTE ESTA NOTA

Un juez de control del Reclusorio Norte ha otorgado la prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam, quien fuera el titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, aún persiste un segundo proceso en su contra, relacionado con el caso de tortura en el trágico suceso de Ayotzinapa. Por lo tanto, el exfuncionario continuará en la Torre Médica de Tepepan en lugar de regresar a su hogar con un brazalete electrónico.

La decisión se tomó en la madrugada del jueves 2 de noviembre, cuando el juez José Rivas González determinó que, debido a su avanzada edad y problemas de salud, ya no existe un riesgo de fuga que justifique su permanencia en prisión.

Aunque se ha concedido la prisión domiciliaria, la espera del segundo proceso por su presunta implicación en el caso de tortura relacionado con los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa lo mantiene en la instalación médica.

La audiencia del exfuncionario, de 75 años, comenzó el miércoles 1 de noviembre a las 17:00 horas y concluyó más allá de la medianoche del jueves. En julio pasado, Murillo Karam fue liberado temporalmente para ser trasladado al Instituto Nacional de Cardiología, donde se sometería a evaluaciones médicas. El juez había autorizado un período de dos meses para dichos exámenes.

Los abogados de Murillo Karam han señalado que el exfuncionario padece enfermedades crónicas, como hipertensión, y problemas cardíacos significativos que han resultado en múltiples traslados desde el penal a diversos hospitales.

La detención de Jesús Murillo Karam tuvo lugar el 19 de agosto de 2022 en su residencia, basada en una orden de aprehensión relacionada con los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, en relación al caso de los 43 normalistas. Un juez lo vinculó a proceso y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

Después de su detención, Murillo Karam fue sometido a una cirugía de alto riesgo denominada Edarterecotomía Carotídea y a diversos tratamientos médicos debido a sus condiciones de salud. Los estudios revelaron una carótida adicional obstruida, lo que aumenta el riesgo de un coágulo cerebral, según advirtió su abogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *