Delfina Gómez rinde protesta como gobernadora del Estado de México

Delfina Gómez Álvarez, representante de la coalición Morena, PT y PVEM, ha asumido el cargo de gobernadora del Estado de México después de prestar juramento ante el Congreso local, en una histórica ceremonia que contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este nombramiento marca un hito en la historia del Estado de México, ya que Delfina Gómez se convierte en la primera mujer en liderar el gobierno de esta entidad y la primera gobernadora respaldada por un partido político diferente al PRI, que había mantenido el poder en la región desde 1929.
Aunque su mandato oficial comienza legalmente el próximo sábado 16 de septiembre, la ceremonia de toma de posesión se adelantó al 15 de septiembre debido a la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca.
Durante su discurso de toma de posesión, la nueva gobernadora propuso una reestructuración en la administración estatal basada en la austeridad republicana, con el objetivo de aumentar el gasto público sin reducir personal. Sin embargo, anunció su intención de recortar el número de funcionarios de alto nivel.
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Gómez Álvarez y reiteró su compromiso de mantener los programas de apoyo social en la entidad y fortalecer políticas sociales como las pensiones para personas con discapacidad. Además, elogió la labor del gobernador saliente, Alfredo del Mazo, y agradeció su colaboración en la transición de poder.
En días previos, Delfina Gómez había presentado a los miembros de su gabinete, que desempeñarán roles clave en la administración del Estado de México. Entre ellos se encuentran Horacio Duarte Olivares como secretario General de Gobierno, Andrés Andrade Téllez como titular de la Secretaría de Seguridad, Macarena Montoya Olvera como secretaria de Salud y Miguel Ángel Hernández Espejel como secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros. El nombramiento del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura aún está pendiente.