Quinto informe de gobierno de Andres Manuel López Obrador: Estos fueron los puntos más destacados

0
images.jpeg
COMPARTE ESTA NOTA

Este viernes 1 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció su Quinto Informe de Gobierno desde el estado de Campeche, marcando la primera vez que presenta su informe fuera de la Ciudad de México. Este informe es uno de los seis que los presidentes mexicanos ofrecen durante su sexenio, uno cada año.


El evento contó con la asistencia de alrededor de 500 invitados, entre ellos miembros de su gabinete, gobernadores, empresarios y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Entre los aspectos más destacados del informe se encuentran:

1. «Por el bien de todos, primero los pobres»: López Obrador hizo hincapié en su modelo de gobierno que pone a los pobres en el centro de las políticas públicas. Afirmó que esta estrategia ha llevado a mejoras en los ingresos de las familias, fomentando la inversión extranjera y estimulando el crecimiento económico.

2. Aumento del salario mínimo: El presidente resaltó que durante su administración, más de 22 millones de trabajadores se han inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que los salarios han experimentado un significativo incremento.

3. Crecimiento económico: A pesar de la pandemia de COVID-19 que afectó al mundo en 2020 y se prolongó durante dos años, México logró un crecimiento económico anual del 3%, además de fortalecer el peso frente al dólar.

4. Récord en remesas: López Obrador agradeció a los paisanos que residen en el extranjero y estimó que las remesas podrían superar los 60 mil millones de dólares este año, marcando un récord histórico.

5. Gobierno austero: El presidente reiteró su compromiso con la austeridad, haciendo referencia a la venta del avión presidencial y la ausencia de sueldos elevados para los funcionarios públicos.

6. Programas sociales: Destacó los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que han beneficiado a comunidades rurales y jóvenes en busca de empleo.

7. Reformas judiciales: Señaló las reformas constitucionales destinadas a modificar la elección de jueces y magistrados para combatir la corrupción en el sistema judicial.

8. IMSS-Bienestar: Se busca garantizar el acceso a servicios médicos y medicamentos gratuitos mediante el programa de IMSS-Bienestar.

9. Tren Maya y Refinería Dos Bocas: Informó que en diciembre de 2023 se inaugurará el Tren Maya, que considera la obra más importante del mundo, y que la refinería Dos Bocas comenzará su proceso de producción.

10. Litio en manos de México: Destacó la propiedad mexicana del litio y el desarrollo de tecnologías para su explotación.

11. Internet para todos: Prometió planes para que en marzo de 2024 el 94% de los mexicanos tengan acceso a Internet.

12. Reducción de la delincuencia: López Obrador enfatizó la disminución de diversos delitos, incluyendo un 24% en delitos federales, 17% en homicidios, 26% en robos, 29% en feminicidios, 44% en robos de vehículos y 80% en secuestros.

Este informe destaca los logros y desafíos de la administración de López Obrador hasta la fecha, ofreciendo un panorama de su visión y prioridades para el futuro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *