Gobierno de México compra Mexicana De Aviación por 815 mdp, volverá a operar a partir de septiembre de este año

Luego de 13 años de lucha por parte de trabajadores, el gobierno mexicano llegó a un “acuerdo histórico” con los antiguos empleados de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación para formalizar la comprar de la marca por 815 millones de pesos , informó este jueves la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.
La valoración del costo de la marca estuvo a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Mexicana de Aviación, se integrará a los activos gestionados por el Estado, cabe mencionar que la compra – venta quedó oficializada el 9 de agosto. Además, se anunció que se encuentra en fase final la compra de tres inmuebles y un simulador de vuelo.
La secretaria de Gobernación también expresó el agrado del Ejecutivo por haber logrado el consenso con más de 7 mil trabajadores, permitiendo que el proyecto aeronáutico alce vuelo en diciembre próximo, bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, reveló que la nueva aerolínea llevará por nombre «Aerolínea del Estado Mexicano, Sociedad Anónima de Capital Variable,» y que fue formalmente constituida el 16 de junio de 2023. La compañía tendrá su sede en la exhacienda de Santa Lucía, en el Estado de México.
En relación a su flota, se dio a conocer que inicialmente se arrendarán 10 aviones Boeing 737-800 de última generación, con capacidad para transportar a 180 pasajeros cada uno. Cada aeronave contará con tripulación mexicana debidamente capacitada, y se prevé que el servicio ofrezca una experiencia de alta calidad a un costo accesible, con tarifas estimadas entre un 18% y 20% más económicas que las de la competencia en el mercado.
Se informó que tres de estas unidades serán entregadas el 30 de septiembre, mientras que las siete restantes se sumarán el lunes 30 de octubre. Los aviones se distinguirán por lucir los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo, así como el icónico logotipo de Mexicana.
Entre las rutas planeadas figuran destinos como Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
En cuanto a la rentabilidad proyectada, se indicó que a partir del año 2025 se espera que Mexicana de Aviación comience a generar ganancias a partir de la inversión inicial de 4 mil millones de pesos, incluyendo conceptos como arrendamiento, mantenimiento y combustible, entre otros.