Frente Amplio presenta a sus 4 aspirantes que pasan a la siguiente etapa para la candidatura presidencial

0
candidatos frente amplio
COMPARTE ESTA NOTA

El último minuto del de 8 de agosto se dio por concluida la recolección de firmas para los integrantes del Frente Amplio por México, quienes tenían la tarea de reunir al menos 150 mil rubricas para así pasar a la siguiente etapa del proceso de selección.

En un inicio, el período para el registro y recolección de firmas tenía como fecha límite el 3 de agosto. Sin embargo, debido a problemas técnicos con la plataforma, se extendió el plazo hasta el martes 8.

Una vez finiquitada esta fase, el Comité Organizador reveló a los aspirantes que habían superado la cifra requerida de 150 mil firmas.

El jueves 10 de agosto, está previsto llevar a cabo el foro «Visiones de México», un escenario en el que cada uno de los aspirantes presentará su plataforma de gobierno y su visión para el futuro de la nación.

Posteriormente, del 11 al 16 de agosto, se llevará a cabo la primera encuesta que determinará a los tres candidatos seleccionados.

Según lo comunicado por el comité, los aspirantes que alcanzaron la meta de 150 mil firmas son los siguientes:

  • Xóchitl Gálvez (PAN): 554,699 firmas.
  • Beatriz Paredes (PRI): 451,934 firmas.
  • Santiago Creel (PAN): 344,729 firmas.
  • Enrique de la Madrid (PRI): 344,729 firmas.

No obstante, de acuerdo con la cuenta oficial de Twitter del Frente Amplio por México, otros aspirantes lograron la meta requerido de firmas, aunque no fueron incluidos en la lista oficial:

  • Silvano Aureoles: 288,090 firmas.
  • Miguel Ángel Mancera: 195,575 firmas.
  • Francisco García Cabeza de Vaca: 195,548 firmas.

Uno de los requisitos para que las firmas fueran validas, era que las firmas debían de provenir de al menor 17 estados del país, requisito que no lograron cubrir.

En una conferencia de prensa, Mancera explicó que algunas de las firmas que recopiló no fueron validadas debido a que los ciudadanos que lo respaldaron estaban afiliados a partidos políticos, mientras que otras contenían errores.

Por otro lado, García Cabeza de Vaca publicó un video en redes sociales anunciando su retiro de la contienda. Sin embargo, antes de que el aspirante emitiera su mensaje en línea, se supo que algunas de sus firmas recopiladas eran fraudulentas y estaban siendo objeto de revisión.

Durante la conferencia de prensa, se reveló que se habían reunido en total 1.9 millones de firmas, cantidad equivalente a la necesaria para la creación de ocho partidos políticos. El proceso de selección de candidatos avanza, marcando un hito en el camino hacia las elecciones venideras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *