Transportistas del Edoméx crearán grupos de autodefensas para frenar las extorsiones y robos

Ante la falta de acción por parte de las autoridades, los dirigentes de rutas de transporte público en el Valle de México han decidido tomar medidas y anunciaron la creación de grupos de autodefensa para frenar las extorsiones y los robos.
Los transportistas denunciaron que en los últimos meses han sido víctimas de un aumento de la violencia, incluyendo extorsiones, asaltos e incendios de unidades. En algunos casos, los extorsionadores han llegado a matar a operadores que se han negado a pagar sus cuotas. En los últimos meses se estima que alrededor de 2 mil unidades han sido quemadas o dañadas por presuntos miembros de la delincuencia organizada.
Los transportistas señalan que los grupos criminales operan con total impunidad, y que las autoridades de los tres niveles de gobierno no han hecho nada para detenerlos.
“No queremos que nos estén asaltando más, ya nos cansamos y si el gobierno no lo va a hacer lo vamos a hacer nosotros y si nosotros vamos a estar parando y haciendo operativos le pedimos a la ciudadanía una disculpa, que si ven camionetas que digan autodefensas de transporte, somos nosotros, no son los malos, somos nosotros y vamos a revisar todas las camionetas y ay de aquel que agarremos porque así como nos queman una camioneta, yo no lo voy a decir por mis compañeros, pues qué vamos a hacer, una por una nos queman, porque estamos hartos, estamos cansados”, expresó uno de los líderes del transporte concesionado.
Los transportistas han vivido situaciones alarmantes en días recientes, como el incendio de una unidad de la ruta 44 en Villa de Las Flores, en el municipio de Coacalco, presuntamente provocado por extorsionadores debido a la negativa del conductor a pagar su «cuota».