Rosario Robles planea registraste para la contienda electoral a la presidencia de México

Rosario Robles, la exfuncionaria que ha estado en el ojo público debido a su involucramiento en el caso de la «Estafa Maestra», ha anunciado sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2024. Según sus declaraciones, será en diciembre de 2023 o enero de 2024 cuando definirá oficialmente si se lanzará como candidata a la presidencia.
De confirmarse su candidatura, Robles se sumaría a la lista de integrantes de la oposición que buscan competir en la carrera presidencial. En una reciente entrevista en el programa Café Milenio, la exfuncionaria confirmó sus planes y reveló que ha tenido pláticas con representantes del Frente Amplio por México, una coalición política en la que podría buscar el respaldo.
Sin embargo, Robles entraría tarde al proceso de la alianza de Va por México, ya que los registros de aspirantes concluyeron el pasado 9 de julio. Actualmente, los candidatos están enfocados en recolectar las 150 mil firmas requeridas como uno de los primeros requisitos para su postulación.
Cabe destacar que de los 19 aspirantes que inicialmente se planteaban, solo 13 se registraron debido a dudas sobre el método elegido y su marco legal.
Rosario Robles ha pasado por momentos difíciles, ya que estuvo en prisión durante 3 años por su participación en la «Estafa Maestra» durante su tiempo como secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, fue liberada en agosto de 2022 y absuelta en febrero de este año por ese caso.
La exfuncionaria también compartió que actualmente está en pláticas con el Frente Amplio por México para definir si su nombre estará en la boleta electoral de Va por México en 2024. Además, reveló que mantiene conexiones con personas importantes en el ámbito político, como su hija Mariana Moguel y amigos como Cecilia Soto, Fernando Belaunzarán y Guadalupe Acosta Naranjo.
«He hablado con varios del Frente, sobre todo porque mi hija Mariana es parte del Frente Cívico Nacional, es consejera nacional y varios de ahí son mis ex compañeros, como Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán o Cecilia Soto», dijo durante la entrevista.
Aunque por ahora no ha tenido acercamientos con Movimiento Ciudadano (MC), Robles expresó su preocupación por un país polarizado y lleno de odio en 2024. Aprovechó para hablar sobre su bioserie, que será estrenada el próximo año, ofreciendo un vistazo a su visión y experiencia en la vida pública.