Durante los primeros meses de 2023 se han cometido 104 mil infracciones de tránsito en el Edomex

Durante el período comprendido entre enero y el 15 de mayo de este año, se han registrado un total de 104,000 infracciones de tránsito en el Estado de México, según informó la Secretaría de Seguridad del estado (SSEM). Esto representa un promedio de 717 faltas diarias al Reglamento de Tránsito mexiquense.
La directora de la Policía de Tránsito de la SSEM, Jazmín Butrón Cárdenas, explicó que la infracción más recurrente es la invasión o estacionamiento en los carriles de circulación, así como en los carriles de contraflujo o confinados destinados a vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad. En segundo lugar se encuentra la falta de uso de casco y anteojos protectores, seguida por la falta de uso del cinturón de seguridad, y finalmente, el estacionamiento en lugares prohibidos.
En cuanto a los municipios con el mayor número de infracciones y violaciones al Reglamento, destacan Ecatepec con 21,000 infracciones, principalmente en la Avenida Central y Vía Morelos; Nezahualcóyotl con 11,000 infracciones en la Avenida Bordo de Xochiaca y Avenida Pantitlán; Chicoloapan con 10,000 infracciones en la Avenida Prolongación Lerdo y Avenida Río Manzano; Valle de Chalco con 7,000 infracciones en la Avenida Cuauhtémoc y Avenida López Mateos; y Atlacomulco con 4,000 infracciones en la Avenida Isidro Fabela y Jorge Jiménez Cantú.
Butrón Cárdenas señaló que estas infracciones se deben, en gran medida, a la densidad poblacional de estas zonas urbanas, que a su vez están conectadas con otros municipios y estados. Además, mencionó que en Atlacomulco, destaca la presencia de vías primarias que son atendidas por la policía estatal y que conectan con diversos municipios y estados, lo que explica el número significativo de infracciones en el área de la terminal.
Cabe destacar que, en el Estado de México, solo las mujeres tienen la facultad de imponer infracciones a los conductores que no respeten el Reglamento de Tránsito estatal, utilizando dispositivos denominados «Hand Held».
“En el Estado de México solo pueden levantar infracciones al Reglamento de Tránsito, las policías que cuentan con uniforme de pantalón azul marino con una camisola blanca con las rayas naranjas, somos 420 mujeres divididas en todo el estado. Tenemos unas máquinas que utilizamos y solamente podemos infraccionar con ese equipo que es de apoyo”, manifestó la directora.