PAN, PRI y PRD avalan método para elegir a su candidato presidencial para 2024

0
va x mexico alito marko chucho
COMPARTE ESTA NOTA

PAN, PRI y PRD llevaron a cabo reuniones por separado el sábado, en las cuales aprobaron los métodos y mecanismos para elegir al candidato opositor en la próxima elección presidencial que se llevará a cabo en 2024.

Los detalles específicos de dichos métodos serán dados a conocer el próximo lunes, según informaron los institutos políticos.

Los tres partidos políticos realizaron sus respectivas reuniones con sus consejos políticos nacionales para votar internamente los acuerdos y lineamientos sobre el método de selección del candidato.

El Consejo Nacional del PAN aprobó la modificación de un acuerdo previo en relación a la selección interna de su candidato presidencial.

“Se modifica el acuerdo establecido para la determinación del método ordinario para la selección de la candidatura a la Presidencia de la República”, explicó el PAN en un comunicado tras la votación.

El acuerdo aprobado por el PAN establece que la selección de la candidatura presidencial se realizará mediante un método que utilice factores de medición para determinar que el perfil del candidato representa las mejores posibilidades de ganar la elección en 2024.

Además, el Consejo aprobó que el partido pueda participar en consultas ciudadanas con otras fuerzas políticas, como el PRD y el PRI, para definir una agenda política basada en puntos en común, según explicó el PAN.

Por su parte, el PRI también celebró una reunión de su Consejo Político Nacional en la cual se destacó la aprobación de mecanismos de consulta para elegir al candidato opositor.

“Aprobó de manera unánime )…) los mecanismos de consulta para participar en la construcción de un Frente Amplio Opositor”, indicó el tricolor en redes sociales.

Además, se aprobó la creación del Consejo Técnico Consultivo del PRI.

Por otro lado, la Dirección Nacional Ejecutiva (DNE) del PRD obtuvo la aprobación para continuar los trabajos con los partidos de la coalición opositora sobre el método de selección del candidato opositor.

“Pero ya con los componentes fundamentales que serán anunciados el próximo lunes”, indicó el presidente nacional del partido, Jesús Zambrano Grijalva, citado en un comunicado.

Además, el PRD aprobó la creación de un Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica.

Este Consejo será responsable de construir una agenda política y plataforma electoral de cara a las elecciones de 2024, integrando a la sociedad civil.

El Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica del PRD estará conformado por Jesús Zambrano Grijalva en calidad de presidente, Adriana Díaz Contreras como Secretaria General, Edna Gisel Díaz Acevedo, Emma Toledo Vila, Héctor Miguel Bautista López, Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Juan Bernardo Corona Martínez, Karen Quiroga Anguiano, Omar Ortega Álvarez, Verónica Juárez Piña, Víctor Hugo Lobo Román y representantes de asociaciones de la sociedad civil con las cuales se han establecido convenios de colaboración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *