Fin de semana caluroso para el Edomex, se esperan temperaturas de hasta 45 grados

De acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se espera que en el suroeste del Estado de México, municipios como Tejupilco, Luvianos, Coatepec Harinas y otros, las temperaturas alcancen hasta los 45 grados durante el fin de semana.
La CONAGUA ha informado a través de un boletín que este viernes, debido a la tercera onda de calor, se podrían registrar temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.
Por su parte, los ayuntamientos, como en el caso de Tejupilco, han compartido mediciones en sus redes oficiales para informar a la población sobre las recomendaciones. En todos los casos, las temperaturas han alcanzado un máximo de entre 34 y 37 grados centígrados.
Según Emilio Rangel, meteorólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la zona sur mexiquense, conocida como Tierra Caliente, la temperatura máxima histórica es de 40 grados, ya que el clima en esa zona es diferente al registrado en la capital y el Valle de México.
«Esta semana fue una muestra de la capacidad que tiene la atmósfera para calentarse y es difícil que las temperaturas alcancen niveles más altos, más de dos grados por encima de lo que ya se ha registrado», señaló.
En las regiones del Valle de Toluca, las temperaturas han llegado a los 27 grados en la capital del Estado de México. «Hay una tregua en cuanto a las temperaturas máximas, se prevé nubosidad y probabilidad de precipitaciones, principalmente en la periferia. Por lo tanto, la temperatura máxima de hoy será menor que en días anteriores, y para el fin de semana volverá a rondar los 25 y 27 grados, aproximadamente a las 17:00 horas».
Para el inicio de la próxima semana, se espera que las temperaturas se mantengan altas pero vayan disminuyendo. Además, se menciona que es posible protegerse de la radiación solar manteniéndose a la sombra, ya que debido a la altitud del Valle de Toluca, el índice ultravioleta es más alto que el reportado a nivel del mar.