Suspenden clases en municipios de Puebla y del Edomex debido a la alerta volcánica

0
popocatepetl alerta volcan
COMPARTE ESTA NOTA

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, anunció la suspensión de las actividades presenciales en escuelas de 40 municipios debido a un cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica.

Por su parte autoridades del Estado de México también informaron sobre la suspensión de clases en los municipios de Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla.

Con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes, se ha decidido suspender las clases presenciales en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso.

En Edomex,

La medida aplica para los planteles de educación básica, media superior y superior, estatales y federalizados, con la finalidad de salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl, donde estudian más de 33 mil alumnos.

Durante la madrugada y la mañana de hoy, una gruesa capa de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl cubrió al menos una docena de municipios, incluyendo los de la zona conurbada de la ciudad de Puebla.

Las calles, avenidas, viviendas y automóviles amanecieron cubiertos de ceniza, lo que sorprendió a miles de habitantes que compartieron imágenes en las redes sociales.

En municipios como Puebla, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Atlixco, entre otros, se registró una fuerte caída de ceniza, algo que no se había experimentado en años.

La Coordinación General de Protección Civil del Gobierno de Puebla advirtió que se espera que la caída de ceniza del volcán Popocatépetl continúe afectando diferentes regiones del estado.

Desde la madrugada, el volcán ha presentado episodios constantes de tremor con emisiones permanentes de gases y ceniza.

Debido a la dirección del viento, la ceniza se ha desplazado hacia los valles de Puebla y Atlixco, donde se ha registrado una intensa caída de ceniza desde las primeras horas del día.

Las autoridades están monitoreando de cerca la actividad del volcán y continuarán brindando información y recomendaciones a la población afectada. Se recomienda tomar precauciones adicionales y seguir las indicaciones de Protección Civil para salvaguardar la salud y la seguridad de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *