Alejandra Del Moral propone la creación de un nuevo municipio en el Estado de México

La candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, ha prometido impulsar la creación del municipio 126 en la zona de Aragón como parte de su campaña política rumbo a las elecciones del próximo junio. La representante de la coalición “Va Por El Estado de México” anunció esta propuesta ante sus simpatizantes en Nezahualcóyotl, destacando la falta de agua como una de las problemáticas más importantes a resolver. Cabe resaltar que esta iniciativa no es algo nuevo, pues se viene impulsando desde hace 25 años, y ha sido retomada por varios políticos, sin embargo nunca a prosperado.
La creación de un nuevo municipio en el Estado de México requiere cumplir con una serie de requisitos en materia geográfica, presupuestal, entre otros más. Para empezar, es necesario contar con un censo poblacional mayor a los 40 mil habitantes, tener recursos económicos suficientes para cubrir las erogaciones que requiera la administración pública municipal y que el centro de población propuesto para cabecera municipal cuente con los inmuebles e instalaciones necesarias para el funcionamiento de los servicios públicos municipales.
Aunque la solicitud enviada al Congreso no asegura el “visto bueno de éste”, ya que la legislatura podrá solicitar al Ejecutivo del Estado, autoridades municipales o a la ciudadanía datos adicionales que estime necesarios para dar resolución.
Cabe destacar que la Ley para la Creación de Municipios en el Estado de México, abrogada en el 2010, estipula al Congreso mexiquense como el ente capacitado para la supresión o creación de municipios, y pueden ser representantes de los poblados interesados o el titular del Ejecutivo Mexiquense quienes envíen la solicitud para ello. En este sentido, Alejandra del Moral deberá cumplir con los requisitos correspondientes para lograr la creación del municipio 126 en la zona de Aragón.