Denuncia entrega de despensas por parte de Morena para condicionar el voto

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México ha denunciado a los gobiernos municipales de Tecámac, Acolman y Nezahualcóyotl por la distribución de despensas a las familias de sus localidades, con el objetivo de coaccionar el voto hacia los comicios del 4 de junio. En un comunicado, el comité del PRI estatal advirtió que la veda electoral prohíbe la entrega de apoyos sociales para garantizar una contienda equitativa, por lo que urgieron a detener este tipo de acciones durante las campañas electorales por la gubernatura estatal.
El presidente del PRI mexiquense, Eric Sevilla, dijo que la entrega de despensas la realizan de forma masiva para intentar persuadir a la ciudadanía y que están levantando testimonios a través de sus teléfonos móviles, cuyas pruebas se presentarán ante las autoridades electorales para sancionar dichas conductas. De acuerdo con la ley electoral, durante los comicios, deberán suspender la operación de los programas sociales 38 días antes de la jornada electoral, esto es, el 27 de abril, motivo por el cual, la legislatura debe emitir un acuerdo en el que se señalen los programas que podrán continuar operando y bajo qué mecanismos.
Sevilla afirmó que los gobiernos municipales son emanados de Morena y utilizan una modalidad que afecta el principio de equidad en la contienda electoral, entregando una caja de despensa y solicitando la INE de cientos de ciudadanos que tienen derecho a votar el próximo 4 de junio, lo cual está claramente documentado. El dirigente priísta agregó que la candidata de Morena se encuentra estancada en las encuestas y los operadores de su partido que están incrustados en las administraciones municipales donde son gobierno han caído en la desesperación, “por eso están incurriendo en actos ilegales que deben ser sancionados con todo el rigor de la ley, así lo exigiremos para que se respete el proceso electoral”, sentenció.