2 Mil MDP costará reparar puentes del Periférico Oriente dañados por los sismos de 2017 y 2021

0
2 Mil MDP costará reparar puentes del Periférico Oriente dañados por los sismos de 2017 y 2021
COMPARTE ESTA NOTA

De acuerdo con la la Junta de Caminos del Estado de México, se estima que se requiere una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos para la rehabilitación de los puentes del Periférico Oriente, ubicados en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, en los límites con la Ciudad de México, los cuales fueron afectados por los sismos del 2017 y 2021.

El puente 2, que conecta alcaldías de la Ciudad de México con municipios del Estado de México, permanece cerrado desde septiembre de 2021. Otra estructura está siendo utilizada en ambos sentidos, generando daños en su cimentación debido a la carga vehicular diaria.

El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, advierte sobre el riesgo de colapso inminente debido a la falta de mantenimiento en la administración estatal anterior. La situación ha generado problemas de circulación en la zona.

Cabe destacar que durante la administración anterior, la Junta de Caminos del Estado de México indicó que solo se encargaría de bacheo en dicha zona. Se identificaron severos asentamientos en las estructuras construidas en 1992, exacerbados por deficiencias constructivas, terreno lacustre y sismos recientes.

La estructura 3 ha sido rehabilitada; la 2 está cerrada por riesgos, y en la 1 se realizan trabajos emergentes. Se propone una recimentación, reforzamiento de la subestructura, cambio total de trabes y parapetos, pavimentación, señalamiento y alumbrado público.

El proyecto se cotizó en mil 800 millones de pesos: mil 100 para la estructura 1 y 700 para la 2. El tiempo de ejecución, una vez aprobado, es de 20 meses por cada estructura.

El cierre del puente 2 ha aumentado los tiempos de traslado hasta una hora, afectando a aproximadamente 60 mil vehículos diarios en el Periférico Oriente, una vialidad crucial para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde el sur y oriente del Valle de México.

A pesar de informes previos sobre recursos destinados al mantenimiento, la Junta de Caminos actual refuta que se hayan realizado acciones en los puentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *