Trump aplaza los aranceles sobre automóviles hasta el 2 de abril

0
Trump aplaza los aranceles sobre automóviles hasta el 2 de abril
COMPARTE ESTA NOTA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió una exención de un mes a los aranceles automotrices para México y Canadá, según confirmó este miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La medida busca aliviar temporalmente la carga sobre los fabricantes de automóviles que operan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que venga a través del T-MEC,” dijo Trump en una declaración leída por Leavitt en rueda de prensa. La medida beneficia a fabricantes como Stellantis, Ford y General Motors.

La Casa Blanca aclaró que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el próximo 2 de abril, pero que la prórroga otorgada permitirá a las empresas alinearse con la política comercial del gobierno de Trump. “Deben comenzar a invertir, trasladar la producción a Estados Unidos y evitar los aranceles. Ese es el objetivo final,” agregó Leavitt.

No obstante, la decisión de Trump ha generado reacciones mixtas. En Canadá, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, expresó su descontento, asegurando que tanto él como el primer ministro Justin Trudeau rechazan cualquier tipo de arancel sobre los productos canadienses. “Estamos en la misma página, cero aranceles y no vamos a ceder,” declaró Ford en una conferencia de prensa.

La incertidumbre en torno a las políticas comerciales del gobierno estadounidense ha impactado el sector empresarial. Una encuesta del Institute for Supply Management reveló que muchas compañías perciben un alto nivel de incertidumbre en sus operaciones debido al riesgo de aranceles. Algunas afirmaron que estas medidas podrían generar un efecto dominó negativo en sus negocios.

Pese a la controversia, los mercados financieros reaccionaron positivamente al anuncio. El Dow Jones registró un repunte de 540 puntos, mientras que el S&P 500 subió un 1.2% y el Nasdaq Composite un 1.49%. Las acciones del sector automotriz también se beneficiaron: Ford aumentó un 5.3%, Stellantis un 9.1% y GM un 7.7%.

A medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril, las empresas automotrices deberán evaluar sus estrategias para evitar costos adicionales y adaptarse a la política de comercio exterior de la administración Trump. Mientras tanto, la Casa Blanca se mantiene abierta a posibles exenciones adicionales según la evolución del panorama económico y comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *