Tas el asesinado del alcalde de Uruapan, Claudia Sheinbaum culpa a Felipe Calderón de la violencia en Michoacán
Durante la conferencia mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la guerra contra el narcotráfico impulsada por el expresidente Felipe Calderón “no funcionó” y fue uno de los principales factores que desataron la ola de violencia en Michoacán, estado que continúa enfrentando una grave crisis de inseguridad.
Las declaraciones ocurrieron tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre, cuando fue atacado a balazos durante un evento público por el Día de Muertos.
“La guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán, que apenas estamos disminuyendo”, dijo Sheinbaum. “Fueron seis años de Calderón, seis años de Peña y apenas cambió la estrategia; es mejor la atención a las causas”, agregó.
La mandataria respondió así a las críticas y llamados de sectores opositores que le exigen aplicar mano dura frente a la violencia. Según Sheinbaum, esa estrategia ya fracasó con los gobiernos anteriores y debe sustituirse por una política integral basada en la inteligencia, la coordinación y la atención a las causas sociales.
“Lo que propone la derecha, de una guerra contra el narco, no lleva a ningún lado”, señaló. “Vamos a reforzar Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas”.
La presidenta también lanzó una crítica directa al expresidente Felipe Calderón, al recordar que fue durante su sexenio cuando se declaró la guerra contra el narcotráfico, iniciando precisamente en Michoacán.
“Aunque espurio, pero finalmente presidente, Calderón llega a la Presidencia en 2006 y decide legitimarse a través de una guerra contra el narco. Decía: ‘sí hay víctimas colaterales, pero no hay problema’. Además, puso al frente de esa supuesta guerra a Genaro García Luna, quien tuvo vínculos con el narco”, acusó.
Asesinato del alcalde de Uruapan
El ataque contra Carlos Manzo Rodríguez ocurrió el sábado por la noche, cuando se tomaba una fotografía con niños en la plaza principal de Uruapan. Un grupo armado abrió fuego contra el alcalde, quien murió en el lugar, mientras que otra persona resultó herida.
Las autoridades federales y estatales anunciaron un refuerzo de la seguridad en el municipio y en la región de la Tierra Caliente, una de las más afectadas por la violencia del crimen organizado.
