Naucalpan logra ahorro histórico de más de 2 mil 400 millones de pesos durante la actual administración de Isaac Montoya
Gracias a una estrategia integral de control financiero y gestión jurídica, el Gobierno de Naucalpan logró un ahorro histórico superior a los 2 mil 400 millones de pesos, resultado del trabajo conjunto entre la Consejería Jurídica y la Tesorería Municipal durante la actual administración encabezada por el alcalde Isaac Montoya Márquez.
De acuerdo con la Consejería Jurídica, encabezada por Carlos Villasana, las acciones implementadas permitieron un ahorro de más de mil 500 millones de pesos, a los que se suman 900 millones derivados del saneamiento financiero impulsado por la Tesorería Municipal.
El edil recordó que, pese a las afirmaciones de la administración anterior, se constató que el municipio fue entregado con una deuda superior a mil 194 millones de pesos y con obligaciones fiscales no registradas en su totalidad ante instancias como el SAT, el ISSEMyM y el Gobierno del Estado de México.
Durante nueve meses, la Consejería Jurídica atendió alrededor de 4 mil expedientes en distintas materias —laboral, administrativa, civil, mercantil, agraria, fiscal y penal—, logrando resoluciones favorables en múltiples juicios.
En materia laboral, se obtuvieron convenios y mecanismos alternos de solución que generaron un ahorro de más de 82 millones de pesos, mientras que ocho laudos absolutorios y once desistimientos voluntarios de trabajadores representaron otros 49 millones en ahorro.
En el ámbito administrativo y fiscal, se registraron sentencias favorables por más de mil 385 millones de pesos, y en el rubro civil, mercantil y agrario, más de 10 millones.
Con estos resultados, Villasana subrayó que Naucalpan dejó de figurar entre los municipios más endeudados del país y hoy cuenta con estabilidad financiera y calificación crediticia triple.
“El trabajo coordinado entre la disciplina financiera y la contención jurídica permitió revertir la situación económica del municipio; de no haberse hecho, hoy estaríamos presentando números totalmente invertidos”, afirmó el funcionario.
