Gobierno del Edomex cede ante la presión de transportistas y acepta aumentar la tarifa al transporte público

0
Gobierno del Edomex cede ante las presión de transportistas y acepta aumentar la tarifa al transporte público
COMPARTE ESTA NOTA

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cedió a la presión de los concesionarios del transporte público y confirmó que en los próximos días se anunciará un aumento en la tarifa del servicio. Aunque inicialmente no se veía viable un ajuste, tras estudios y diálogo con los transportistas se consideró necesario para enfrentar el incremento en los costos operativos.

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad, explicó que desde hace siete años no se realiza un aumento en la tarifa, mientras que los gastos en insumos como neumáticos, mantenimiento, combustibles y refacciones han crecido considerablemente, además de la necesidad de renovar el parque vehicular.

“El aumento es una realidad que se está analizando para encontrar un equilibrio que no afecte el bolsillo de los usuarios y, al mismo tiempo, permita la rentabilidad para los empresarios del transporte público”, señaló Delgado Reynoso, quien destacó que sin este ajuste se corre el riesgo de generar más rezago en el servicio.

Actualmente, la Secretaría de Movilidad realiza un estudio con especialistas del IPN y la UNAM, que se proyecta a seis meses, para determinar de forma regional los ajustes necesarios y combatir la irregularidad en las unidades.

Por su parte, los concesionarios han solicitado un aumento de hasta cuatro pesos, por lo que la tarifa mínima podría quedar en 16 pesos y la máxima en 29 pesos, aunque aún se mantienen en revisión para definir el monto final.

El Gobierno mexiquense reiteró que el anuncio oficial del nuevo costo del pasaje será realizado próximamente por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Una vez que que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anuncie los lineamientos y el nuevo costo que tendrá el pasaje en la entidad mexiquense, esto deberás pagar por kilómetro recorrido ya con el incremento:

  • De 0 a 5 kilómetros: Entre 14 y 15 pesos.
  • De 6 a 7 km: De 14.50 a 15.50 pesos.
  • De 8 a 9 km: De 15 a 16 pesos.
  • De 10 a 11 km: Entre 15.50 y 16.50 pesos.
  • De 12 a 13 km: De 16 a 17 pesos.
  • De 14 a 15 km: Entre 16.50 y 17.50 pesos.
  • De 16 a 17 km: Entre 17 y 18 pesos.
  • De 18 a 19 km: De 17.50 a 18.50 pesos.
  • De 20 a 21 km: Entre 18 y 19 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *