“Es toda una película”: Sheinbaum sobre supuesta invasión planteada por el equipo de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló esta mañana sobre la reciente publicación de la revista Rolling Stone que asegura que el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa una posible «invasión suave» a México como parte de su estrategia contra los cárteles de la droga.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el reportaje como una narrativa sin sustento. “Es toda una película, ¿cuál es su base? Yo lo que me sustento es en la conversación, dos conversaciones que he tenido con el presidente (electo) Trump y, en su momento, la comunicación que haya con su equipo de trabajo cuando entre en funciones”, aseguró la mandataria.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no permitirá ninguna acción que vulnere la soberanía nacional. “México es un país libre, independiente y soberano, y eso está por encima de todo”, subrayó.
La presidenta también destacó la importancia de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC, aunque dejó claro que no es la única vía de cooperación internacional de su gobierno. “Tenemos relación con otros países, pero esta relación comercial de los tres países ha fortalecido la economía nacional”, agregó.
El reportaje de Rolling Stone
El artículo de Rolling Stone, firmado por los periodistas Asawin Suebsaeng y Andrew Pérez, detalla que altos funcionarios del futuro gabinete de Trump, como Pete Hegseth (nombrado para el Departamento de Defensa), Marco Rubio (secretario de Estado) y Tom Homan (designado como «zar de la frontera»), han respaldado públicamente la idea de utilizar fuerzas militares estadounidenses para atacar a los cárteles mexicanos.
Entre las propuestas consideradas, según el reportaje, están bombardeos con drones, operaciones encubiertas y el despliegue de tropas en territorio mexicano. Estas acciones formarían parte de la prometida «guerra» de Trump contra el narcotráfico, que califica como una amenaza de seguridad nacional para Estados Unidos.
El artículo también recuerda declaraciones de Hegseth en las que asegura que, si es necesario, «se hará una acción militar» contra los cárteles, a los que calificó como «organizaciones terroristas».
La publicación ha generado incertidumbre sobre el rumbo de las relaciones entre México y Estados Unidos durante el segundo mandato de Trump. Sin embargo, la postura de Sheinbaum busca disipar preocupaciones al subrayar que las conversaciones con el presidente electo no han incluido propuestas de este tipo.
Mientras tanto, la mandataria mexicana aseguró que su gobierno estará atento al desarrollo de las políticas estadounidenses y defenderá los intereses y la soberanía de México en todo momento.