Ejecutan a una mujer sobre el Viaducto Miguel Alemán, era una reconocida abogada penalista

Una reconocida abogada penalista fue asesinada este jueves en un aparente ataque directo sobre el Viaducto Miguel Alemán, en los límites de las colonias Roma y Narvarte, alcaldía Cuauhtémoc. La víctima fue identificada como Oralia Pérez Garduño, quien presuntamente llevaba varios casos de alto nivel.
Los hechos ocurrieron poco después de la 1:00 de la tarde, cuando la víctima circulaba en una camioneta Durango color gris con vidrios polarizados y sin placas de circulación. Dos sujetos en motocicleta la interceptaron a la altura de avenida Cuauhtémoc, realizando aproximadamente 10 disparos para posteriormente darse a la fuga.
Los agresores, que vestían sudaderas gris y blanca respectivamente, abandonaron la motocicleta cerca de la estación Chabacano del Metro y continuaron su huida utilizando este transporte público. Hasta el momento, y pese al dispositivo de seguridad implementado tanto en la escena del crimen como en la Línea 2 del Metro, los responsables no han sido detenidos. De acuerdo con información de las autoridades la motocicleta cuenta con reporte de robo.
Personal médico del ERUM, que acudió al lugar en la unidad médica Móvil 04 y la ambulancia MX-833, certificó el deceso de Pérez Garduño, quien tenía entre 35 y 40 años de edad.
Este incidente pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad del Viaducto Miguel Alemán, una arteria vial caracterizada por su alta congestión vehicular y limitadas opciones de circulación. En agosto de 2023, esta misma vialidad fue escenario de otro homicidio violento, cuando un ciudadano indio fue asesinado tras retirar 10 mil dólares de una casa de cambio en el aeropuerto.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el móvil del asesinato, que por las características del ataque, parece haber sido una ejecución directa contra la abogada penalista.
Los servicios periciales de la Fiscalía capitalina realizan las diligencias correspondientes mientras se mantiene un operativo de búsqueda para dar con los responsables del homicidio.
¿Quién era Oralia Pérez Garduño?
Pérez Garduño contaba con una destacada carrera en el ámbito jurídico, Maestra en Derecho Penal y Juicios Orales. Su trayectoria profesional inició en la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (actual Fiscalía General de Justicia de la CDMX), y posteriormente ocupó el cargo de jefa de grupo en la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Su experiencia incluía el paso por la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México, donde se desempeñó como Jefa de Unidad Departamental de Investigación en la alcaldía Gustavo A. Madero, así como en el Tribunal Superior de Justicia capitalino. Más tarde, fundó su propio despacho ‘Pérez Soto y Asociados’, desde donde ejercía como abogada penalista.
Reconocida por su defensa de la equidad de género y el empoderamiento femenino, Pérez Garduño dejó un legado importante en la lucha por la igualdad. En una memorable entrevista con la revista Valores, declaró: «Si no percibimos que las mujeres están totalmente dentro de las estructuras de poder, entonces lo que tenemos que redefinir es al poder, no a las mujeres».