Delfina Gómez contrató para su precampaña a estrategas electorales de AMLO

La aspirante a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, ha contratado a empresas proveedoras del gobierno federal, a estrategas de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y a empresas con poco más de un año de creación para su precampaña, según el reporte de fiscalización entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los gastos realizados durante un mes de precampaña. La candidata morenista ha contratado a 33 personas físicas y morales por un monto que ascendió a 29 millones 707 mil pesos.
Una de las empresas contratadas por Gómez es Heurística Comunicación, la cual ha creado las campañas electorales de López Obrador y Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. La empresa también estuvo a cargo de las campañas de Morena en las elecciones estatales de 2022, que llevaron al triunfo a Mara Lezama en Quintana Roo, a Américo Villarreal en Tamaulipas, a Salomón Jara en Oaxaca y a Julio Menchaca en Hidalgo. Además, Heurística ha sido beneficiaria del gobierno actual al conseguir contratos simulando competencia en licitaciones con otras empresas con las que tiene vínculos.
Por otro lado, se encuentra Impresores en Offset y Serigrafía, SA de CV, la cual ha impreso el periódico Regeneración, el medio de propaganda de Morena desde su fundación hasta la fecha, y que también fue proveedor en la campaña de López Obrador en 2018 y en la de Delfina Gómez de 2017. Esta empresa también ha obtenido una gran cantidad de contratos en el actual gobierno federal, con un monto total de mil 490 millones de pesos en lo que va del sexenio.
Del monto total, 92% —es decir, mil 373 millones— proviene de contratos con la Secretaría de Bienestar para imprimir publicidad, avisos, tarjetas, planillas y cualquier medio impreso necesario para los programas sociales, como la pensión para personas adultas mayores, el programa para el bienestar de niños y niñas hijos de madres trabajadoras y las becas para personas con discapacidad, entre otros.
Otro proveedor contratado por Gómez es María Faviola Sánchez Aguilar, quien obtuvo 4 millones 816 mil pesos en un mes. Se trata de una persona física con actividad empresarial que también es contratista del gobierno federal. Por otro lado, el partido Morena también está registrado como proveedor con un pago por 679 mil pesos, y Publicidad en Plásticos, Maquinados y Transportes, obtuvo 4 millones 680 mil pesos. Asimismo, la empresa de marketing Naranti México obtuvo 4 millones 358 mil pesos, mientras que a la empresa PM Onstreet, Morena le pagó 3 millones de pesos. Entre las empresas de nueva creación contratadas se encuentran stá Corporativo Gastronómico del Barrio,dedicada a la comercialización de alimentos, que ganó 146 mil pesos en el mes de precampaña y Ogigia Grupo Comercial dedicada a “proporcionar toda clase de servicios administrativos, de estudios de mercado, asesoría en materia de comercio exterior que campañas publicitarias”, según su acta constitutiva.
El próximo 3 de abril comenzará el periodo de campaña por la gubernatura del Estado de México, que concluirá el 31 de mayo, de acuerdo con el calendario aprobado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Delfina Gómez figura como puntera en las encuestas de preferencia, seguida de la priista Alejandra del Moral, quien será postulada por la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza.
.