China responde a EEUU con aranceles del 84% en nueva escalada de guerra comercial

0
China responde a EEUU con aranceles del 84% en nueva escalada de guerra comercial
COMPARTE ESTA NOTA

China anunció este miércoles un aumento significativo de sus aranceles a productos estadounidenses, elevándolos del 34% al 84%, en respuesta directa a las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Esta decisión marca un nuevo episodio en la escalada de tensiones comerciales entre las dos principales economías mundiales.

«La tasa de aranceles aduaneros adicionales se elevará del 34% al 84% a partir de este jueves a las 12:01 horas», informó el Ministerio de Comercio chino mediante un comunicado oficial.

La contundente respuesta de Pekín llega apenas horas después de que entraran en vigor los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a casi 60 países y que, específicamente para China, representan una tasa acumulada del 104%.

Acusaciones y postura china

El gobierno chino no escatimó críticas hacia la administración estadounidense. «La escalada arancelaria contra China por parte de Estados Unidos acumula errores encima de errores e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China», señaló el ministerio en su comunicado.

Además, las autoridades chinas consideran que estas medidas «socavan el sistema multilateral de comercio basado en normas». Sin embargo, Pekín mantiene una puerta abierta al diálogo, según un documento oficial publicado por la prensa china, donde no descarta negociar con Estados Unidos «a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficiosa».

Impacto en los mercados globales

La escalada de tensiones comerciales ha provocado una reacción inmediata en los mercados financieros globales. Tras un ligero repunte el martes, las bolsas mundiales volvieron a desplomarse este miércoles:

  • En Japón, el índice Nikkei cerró con una caída del 3.93%
  • La bolsa de Taipéi se hundió un 5.8%
  • Seúl registró una caída del 1.73%
  • En Europa, París perdió un 3.6%
  • Fráncfort descendió un 4.1%
  • Londres cayó un 3.5%
  • Madrid retrocedió un 3.4%

Como señal inequívoca del pánico en los mercados, el petróleo ha registrado sus precios más bajos en cuatro años, situándose alrededor de los 60 dólares por barril.

Reacciones internacionales

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que incluye a Vietnam (afectado por un arancel del 46%), ha pedido «actuar con valentía» para responder al riesgo de una guerra comercial.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a «evitar una escalada» durante una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang. Según un portavoz europeo, la Unión Europea podría presentar su respuesta «a principios de la próxima semana», estudiando aplicar aranceles del 25% a diversos productos estadounidenses.

El presidente francés Emmanuel Macron fue claro sobre el objetivo europeo: «Llegar a una situación en la que el presidente Trump revierta su decisión».

Mientras tanto, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, expresó estar «particularmente preocupado por los países en desarrollo más vulnerables, cuyos impactos serán más devastadores».

Analistas y economistas temen que esta guerra comercial deteriore significativamente la economía mundial, con riesgos evidentes de inflación, aumento del desempleo y caída del crecimiento económico global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *