Cese al fuego entre Israel y Hamás permitirá liberación de rehenes y entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Tras más de dos años de guerra, el gobierno de Israel y el grupo Hamás alcanzaron un acuerdo de paz que pondrá fin a las hostilidades en Gaza y permitirá la liberación de los rehenes israelíes, además del ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza.
El gabinete encabezado por Benjamín Netanyahu aprobó el acuerdo la madrugada de este viernes, estableciendo un plazo de 24 horas para detener los ataques y 72 horas para concretar la entrega de los cautivos. La decisión se produce después de intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos y países árabes, en el marco de la propuesta de paz impulsada por el presidente Donald Trump.
Según el convenio, Israel retirará parte de sus tropas de la Franja de Gaza y liberará a casi dos mil prisioneros palestinos, mientras Hamás entregará a los rehenes —20 con vida y 26 fallecidos— bajo supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja.
La ONU confirmó que 170 mil toneladas de suministros alimentarios, médicos y artículos de refugio están listos para su envío a Gaza, donde más de un millón de personas viven desplazadas. “Es una buena sensación. Esperamos que la paz prevalezca para todos”, expresó Nasser Al-Najjar, uno de los sobrevivientes de la zona norte.
El acuerdo también incluye la reducción del control militar israelí de más del 80% a un 53% del territorio gazatí. En paralelo, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) anunció un plan de respuesta de 60 días enfocado en restablecer servicios básicos como agua, salud y alimentación.
Aunque la población celebra la inminente tregua, los ataques aún no cesan por completo. En las últimas horas se registraron ataques por parte de Israel en el centro y sur de Gaza que dejaron al menos 20 palestinos sin vida, mientras se afinan los últimos detalles del intercambio de prisioneros.