Aumentará el precio de la gasolina, cigarros y refrescos en 2024

A partir del 1 de enero de 2024, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a productos como cigarrillos, gasolina y refrescos azucarados experimentará un aumento en México. Esta modificación, anunciada desde el 22 de diciembre de 2023, establece nuevos precios para estos productos a nivel nacional.
Además de los ajustes relacionados con la inflación, los consumidores mexicanos se enfrentarán a un mayor desembolso económico. Una de las inquietudes principales surge con respecto a la cuota federal de la gasolina menor a 91 octanos, conocida como Magna o gasolina verde, que incrementó de 5.92 a 6.17 pesos por litro.
Este ajuste, anunciado por la Secretaría de Hacienda para adaptarse a la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor, se reflejará en un aumento en los costos para los consumidores al adquirir estos productos y servicios. La lista detallada de cambios fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En cuanto a los combustibles, la gasolina Magna verá un incremento en su carga fiscal a 6.1752 pesos por litro, la Premium a 5.2146 pesos por litro, representando un ajuste de 25 centavos, y el Diésel alcanzará los 5.21 pesos por litro a partir del 1 de enero de 2024.
El impuesto por litro de refrescos azucarados se establecerá en 1,5737 pesos, lo que implicará un aumento en el precio de una bebida de 600 mililitros. En el caso de los cigarrillos, el impuesto ascenderá a 0,6166 pesos por unidad, resultando en un aumento en el costo de una cajetilla de 20 cigarrillos.
Estos cambios en la política fiscal forman parte de las medidas económicas implementadas por el gobierno mexicano para adaptar los impuestos a las variaciones inflacionarias, buscando influir en los patrones de consumo, especialmente en productos con efectos nocivos para la salud. Sin embargo, estos aumentos también añadirán desafíos económicos para los ciudadanos en medio de la creciente inflación.