AMLO prevé promulgar Reforma Judicial el 15 de Septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy en su conferencia matutina desde Palacio Nacional que planea publicar la reforma al Poder Judicial el próximo 15 de septiembre, coincidiendo con una fecha de gran significado para México.
A pesar de que la reforma ya ha sido aprobada en 18 congresos estatales, superando el mínimo requerido de 17 para su ratificación, el mandatario indicó que esperará a que concluya el proceso en todos los estados antes de proceder con la publicación oficial.
«Sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima,» declaró López Obrador, enfatizando que esta medida reafirma la democracia en México al permitir que el pueblo elija a sus representantes en los tres poderes del Estado.
La reforma, que modifica la Constitución, propone cambios significativos en el sistema judicial mexicano, siendo su punto más destacado la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Hasta el momento, 18 estados han dado su aprobación, incluyendo Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas. El presidente señaló que en algunos estados se requiere mayoría calificada para la aprobación, mientras que en otros basta con mayoría simple.
«Vamos a esperar a que termine todo el proceso,» agregó el presidente, reconociendo que aún se están llevando a cabo reuniones y sesiones en los congresos locales de los estados restantes.
Esta reforma ha generado intenso debate en el país, con sus defensores argumentando que democratizará el poder judicial, mientras que sus críticos advierten sobre posibles riesgos a la independencia judicial. La fecha propuesta para su publicación, el 15 de septiembre, añade un simbolismo adicional a esta controvertida medida legislativa.