Alemania prepara lista de búnkeres y refugios ante la escalada de tensiones con Rusia

0
Alemania prepara lista de búnkeres y refugios ante la escalada de tensiones con Rusia
COMPARTE ESTA NOTA

En respuesta a las tensiones geopolíticas con Rusia, Alemania está elaborando un listado nacional de búnkeres y refugios que podrían servir como abrigo de emergencia para civiles, informó este lunes el Ministerio del Interior.

El proyecto contempla estaciones de metro, estacionamientos, edificios estatales y propiedades privadas como potenciales refugios. Además, el listado será digitalizado y estará disponible a través de una aplicación móvil para facilitar el acceso en caso de emergencias, según detalló un portavoz del ministerio.

La estrategia también incluye fomentar que los ciudadanos reconviertan sótanos y garajes en refugios personales. Aunque el vocero evitó ofrecer un cronograma, calificó el plan como un “gran proyecto” que requerirá tiempo para su implementación.

Actualmente, Alemania, con una población de 83 millones, cuenta con 579 búnkeres funcionales que podrían albergar a unas 480,000 personas. Estos refugios, construidos mayoritariamente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, representan solo una fracción de los 2,000 que existían anteriormente.

El plan fue acordado en junio durante una reunión de altos funcionarios y ahora está siendo desarrollado por un grupo especializado con la participación de la Oficina de Protección Civil y Asistencia en Desastres.

Escalada de tensiones

Las preocupaciones sobre un posible ataque ruso a un miembro de la OTAN, a la cual Alemania pertenece desde 1955, se han intensificado desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Los servicios de inteligencia alemanes estiman que Rusia podría estar en posición de lanzar un ataque directo contra la alianza para 2030.

Recientemente, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que el conflicto en Ucrania había adquirido características de una guerra “global” y dejó abierta la posibilidad de atacar a potencias occidentales. Estas declaraciones, junto con las advertencias de la inteligencia alemana, han llevado al país a tomar medidas preventivas significativas.

Con esta iniciativa, Alemania busca reforzar su capacidad de respuesta ante posibles escenarios de conflicto, al tiempo que subraya la importancia de la preparación y la seguridad civil en un contexto de creciente incertidumbre internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *