Alcalde de Naucalpan destaca avances en seguridad y obra pública en el municipio tras reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum

Tras participar en la Reunión de Seguridad en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, informó sobre avances significativos en la reducción de delitos de alto impacto y la implementación de proyectos estratégicos en el municipio.
En conferencia de prensa, Montoya Márquez señaló que durante el encuentro se evaluaron los resultados de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), aplicada en diversos municipios del Estado de México, entre ellos Naucalpan. Según detalló, la estrategia ha logrado una disminución del 32% en delitos de alto impacto en la región. En el caso particular de Naucalpan, destacó una reducción del 26.5% en robo de vehículos y del 30% en robo a casa habitación.
«Se corroboró en la mesa que vamos en la ruta correcta», afirmó el edil, quien también subrayó que los avances han sido posibles gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno. En la reunión también estuvo presente el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los resultados a 90 días de la implementación de la EOO, destacando que se trata de una política integral de coordinación con los municipios, incluyendo Naucalpan.
Montoya Márquez también informó que se mantiene comunicación directa con el gobierno federal respecto a los efectos de las lluvias en la colonia Nueva San Rafael. Señaló que se ha recibido apoyo para atender a las familias afectadas y reducir riesgos.
En materia educativa, el presidente municipal anunció que la Universidad Rosario Castellanos, plantel Naucalpan, se encuentra en etapa de planeación y se espera que entre en operación en agosto. “Todo el mes de julio estaremos trabajando de manera muy intensa en la rehabilitación de vialidades”, adelantó, y explicó que se trabaja en un sendero ecológico que conectará la zona de Cipreses, donde se ubicará el nuevo plantel.
En cuanto a infraestructura urbana, detalló que el programa Huellas de la Transformación llegará a Río Hondo, beneficiando a más de 20 mil personas. Las obras contemplan la colocación de malla para reducir riesgos a peatones, evitar descargas al río y mejorar la seguridad con la creación de cruceros seguros.
Asimismo, se intervendrá la barranca Las Papas, en la colonia del mismo nombre, con trabajos de bacheo, balizamiento, rehabilitación de espacios públicos, instalación de luminarias y mantenimiento general del área.