Baja 26% la extorsión en el Estado de México durante 2025 según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

0
Baja 26% la extorsión en el Estado de México durante 2025 según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
COMPARTE ESTA NOTA

De enero a agosto de 2025, la extorsión en el Estado de México disminuyó 26 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Gobierno estatal, al atribuir el resultado a la estrategia de seguridad implementada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y alineada con la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las operaciones estratégicas como Liberación y las denuncias ciudadanas anónimas al 089 han sido clave en esta reducción.

En materia de incidencia delictiva de alto impacto, también se registraron disminuciones en homicidio doloso (-31%), secuestro (-50%), robo violento a transportista (-32%), robo en transporte público con violencia (-19%) y robo a negocio con violencia (-32%).

El Gobierno mexiquense destacó que, desde marzo, se aplica el Mando Unificado Zona Oriente en 11 municipios que concentran más de la mitad de los delitos de la entidad, lo que derivó en una baja del 25% en la incidencia delictiva entre abril y agosto.

A través de operaciones como Enjambre, Atarraya, Fortaleza, Restitución y Bastión, se logró detener a 60 servidores o exservidores públicos, intervenir más de 800 establecimientos, recuperar 390 inmuebles y desarticular puntos de tráfico de autopartes.

Además, con una inversión de más de 297 millones de pesos, el Gobierno estatal otorgó un aumento salarial de hasta 11% a más de 23 mil 500 policías y adquirió 213 patrullas nuevas.

En cuanto a la atención a mujeres, en más de 600 colonias de 25 municipios con alerta de género se llevaron a cabo 199 operativos Violeta, con inspecciones en transporte público y patrullajes preventivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *