Atacante del tiroteo en NY que dejo cuatro personas sin vida, era exjugador de futbol americano; Su objetivo era irrumpir en las oficinas de la NFL

Un tiroteo ocurrido la tarde del lunes en un edificio de Park Avenue, donde se encuentran las oficinas de la NFL, dejó un saldo de cuatro personas muertas y un herido grave. El atacante fue identificado como Shane Tamura, un hombre de 27 años originario de Las Vegas, quien tras perpetrar el ataque se suicidó en el piso 33 del inmueble.
Tamura, que anteriormente se desempeñó como guardia de seguridad en un casino y fue jugador de futbol americano en preparatoria, ingresó armado con un rifle de asalto tipo AR-15 al número 345 de Park Avenue alrededor de las 6:30 p.m., según confirmaron autoridades de Nueva York.
El arma utilizada, de la marca Palmetto State Armory, estaba equipada con una mira telescópica, guardamanos negro y correa de hombro. Imágenes difundidas por The New York Post mostraban manchas de sangre en el arma. En su vehículo, estacionado cerca del lugar, se halló una licencia de portación de armas vigente emitida en Nevada.
La policía de Nueva York confirmó que Tamura actuó solo. Una de las víctimas mortales fue un oficial fuera de servicio, Didarul Islam, además de tres civiles. Una persona más resultó gravemente herida y permanece hospitalizada.
El objetivo inicial del atacante eran presuntamente las oficinas de la NFL, ubicadas entre los pisos 5 y 8, pero Tamura tomó por error el elevador hacia otra área, ingresando a las oficinas de Rudin Properties. La pronta respuesta de la policía permitió contener el incidente en menos de 90 minutos.
Entre sus pertenencias se halló una carta de tres páginas en la que Tamura aseguraba padecer encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad degenerativa del cerebro vinculada a traumatismos craneales repetidos. En el texto culpaba a la NFL de encubrir los riesgos de esta condición y citó el caso de Terry Long, un exjugador diagnosticado con ETC que se quitó la vida.
También solicitó expresamente que su cerebro fuera analizado tras su muerte, asegurando que el futbol americano “arruinó su vida”, a pesar de haber jugado únicamente a nivel preparatoria.
Excompañeros suyos confirmaron que Tamura era una promesa en el deporte durante sus años en Granada Hills Charter High School, en California, pero no logró llegar al futbol profesional. Videos en redes sociales muestran algunas de sus jugadas más destacadas en aquel entonces.
Las autoridades revelaron que Tamura realizó un extenso viaje por carretera antes del ataque. Fue visto en Nebraska, Iowa y Nueva Jersey, hasta llegar a Manhattan. En su vehículo se encontraron medicamentos recetados, cartuchos y el estuche del rifle.
La ETC, también conocida como “la enfermedad de los boxeadores”, ha sido objeto de creciente atención mediática tras estudios de la Universidad de Boston, que encontraron evidencia de ETC en 87 de los 91 cerebros donados por familiares de jugadores de la NFL fallecidos. Los síntomas incluyen pérdida de memoria, trastornos mentales y, en muchos casos, suicidio.
La policía continúa con la investigación para determinar si Shane Tamura contaba con un diagnóstico clínico formal de ETC o si sus afirmaciones eran producto de una condición mental previa no tratada.