Del Monte se declara en quiebra en Estados Unidos, e inicia un proceso de reestructuración y venta de activos

0
Del Monte se declara en quiebra en Estados Unidos, e inicia un proceso de reestructuración y venta de activos
COMPARTE ESTA NOTA

La empresa Del Monte Foods inició un proceso voluntario de reestructura financiera al amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer su posición financiera y facilitar una eventual venta.

La compañía presentó la solicitud ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Nueva Jersey, tras acumular una deuda que asciende a cientos de millones de dólares, según reportó Bloomberg. Entre las causas que llevaron a esta decisión se encuentran el incremento de los gastos por intereses, que pasaron de 66 millones de dólares en 2020 a 125 millones de dólares proyectados para 2025, así como las dificultades derivadas de mantener inventarios detenidos durante la pandemia de Covid-19.

“Estos gastos superan considerablemente las ganancias proyectadas de Del Monte antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, limitando severamente su liquidez”, señaló Jonathan Goulding, miembro de la mesa directiva de la compañía. Goulding explicó además que, gracias a la quiebra, la empresa obtuvo aproximadamente 165 millones de dólares que permitirán continuar con la operación de sus servicios mientras se desarrolla el proceso de venta.

Como parte de este proceso, Del Monte Foods y algunas de sus filiales y subsidiarias lograron un financiamiento por 912.5 millones de dólares, el cual incluye 165 millones de nuevos recursos aportados por algunos de sus acreedores actuales, sujeto a la aprobación judicial. Este capital, junto con el flujo de efectivo de las operaciones de la empresa, permitirá mantener las actividades regulares, incluyendo la actual temporada de empaque.

Fundada en 1886, Del Monte Foods cuenta con más de un siglo de historia y se consolidó como una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en la industria alimentaria. Cabe señalar que las operaciones de la compañía fuera de Estados Unidos, incluyendo las de México, no están contempladas dentro del procedimiento del Capítulo 11 y continuarán funcionando de manera habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *