Naucalpan destaca a nivel estatal por su labor en protección a la infancia y salud pública

El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), donde se presentó el informe semestral de actividades del DIF Municipal, encabezado por el procurador José Gabriel Hidalgo Ruiz.
Durante la sesión, se informó que la administración actual ha subsanado al 100% las 65 observaciones emitidas por el DIFEM, en áreas clave como psicología, medicina, trabajo social, enfermería, jurídicos y más. Además, se destacó que Naucalpan es el único municipio de los 125 en el Estado de México con elegibilidad para certificarse en procesos de adopción.
El procurador del DIFEM reconoció al municipio por su alto nivel de profesionalización en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que cuenta con personal capacitado en justicia para adolescentes, perspectiva de género, derechos humanos, protocolos de atención en violencia, psicología criminal, y prevención del suicidio, entre otros.
Asimismo, Naucalpan firmó el compromiso para integrarse a la Ruta Intermunicipal para la Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), y se instaló en el Palacio Municipal el buzón “Sí Opinna”, donde niñas, niños y adolescentes pueden compartir sus inquietudes y vivencias para construir políticas públicas en su beneficio.
En un evento paralelo, Montoya Márquez también encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, donde se destacó la colaboración entre el gobierno municipal, Protección Civil y unidades de salud para mejorar los traslados de emergencia y la atención médica obstétrica.
Gracias a este esfuerzo coordinado, la Jurisdicción Sanitaria Naucalpan Número 11 reportó que, en lo que va del 2025, el municipio no ha registrado ninguna muerte materna, resultado de la detección oportuna de factores de riesgo y una atención médica eficaz. También se reconoció la respuesta inmediata de los servicios de salud ante contingencias, como el reciente desbordamiento del Río Verde.